Tamaño de Planta y Eficiencia Técnica en el sector manufactura

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo estimar la relación entre la eficiencia técnica y el tamaño de las firmas del sector manufacturero peruano. Para llevar a cabo esta investigación se utilizan datos de corte transversal recopilados de la Encuesta Económica Anual 2020. La muestra seleccionada para este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Curotto, Carolina Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia Técnica
Análisis de eficiencia
SFA
Tamaño de planta
Manufactura
Technical efficiency
Efficiency analysis
Firm size
Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo estimar la relación entre la eficiencia técnica y el tamaño de las firmas del sector manufacturero peruano. Para llevar a cabo esta investigación se utilizan datos de corte transversal recopilados de la Encuesta Económica Anual 2020. La muestra seleccionada para este estudio comprende un total de 1340 firmas. La metodología se divide en dos etapas, la primera etapa emplea el Análisis de Frontera Estocástica para estimar el índice de eficiencia del sector. En la segunda etapa, se utiliza el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y el Modelo Tobit para hallar los principales determinantes eficiencia técnica. Los resultados obtenidos revelan que las firmas de menor tamaño tienden a ser menos eficientes en comparación con las firmas de mayor tamaño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).