Implementación de la metodología Virtual Design and construction (VDC) a la construcción del edificio José Gonzales 685 en Miraflores, Lima – Perú, 2020

Descripción del Articulo

Actualmente , el sector de la construcción esta creciendo de una forma acelerada en todo el mundo desarrollando construcciones cada vez más complejas, exigiendo el uso de nuevas tecnologías y herramientas que faciliten la ejecución, marcando la diferencia entre proyectos constructivos tradicionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Alvarado, Alan Christopher, Lastra Arce, Mery Marilda, Siguas Alvarez, Jorge Luis, Marquez Frias, Walter Francisco, Zárate Jiménez, Katherine Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659073
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VDC
BIM
ICE
Proyectos de edificaciones
Construcción
Building projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Actualmente , el sector de la construcción esta creciendo de una forma acelerada en todo el mundo desarrollando construcciones cada vez más complejas, exigiendo el uso de nuevas tecnologías y herramientas que faciliten la ejecución, marcando la diferencia entre proyectos constructivos tradicionales y las nuevas propuestas de mejora, aún más en retadores proyectos. Hoy en día contamos con nuevas herramientas, como “la metodología del Diseño Virtual y Construcción (VDC)” , la cual se viene aplicando como la forma más apropiada para obtener excelentes proyectos que cumplan con los tiempos establecidos, el menor costo del previsto y con una mayor calidad a lo deseado. En Perú observamos un paulatino crecimiento y reactivación en el sector de la construcción, los proyectos de edificaciones en general continúan con el sistema constructivo tradicional sin tener una ingeniería totalmente definida y sin implementar mejoras de tecnologías de gestión. La presente tesis demuestra que, logrando una gestión colaborativa en el proyecto utilizando herramientas como el BIM , involucrando a las subcontratas, especialistas y proyectistas en la etapa contructiva mediante sesiones ICE , se puede lograr una mejor productividad en procesos constructivos , menor desperdicio, optimizando el plazo de proyecto y reduciendo costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).