Propuesta de una metodología para implementar las tecnologías VDC/BIM en la etapa de diseño de los proyectos de edificación

Descripción del Articulo

Si bien la implementación de BIM, ha sumado una mejora en la gestión de proyectos de edificación, se presentan dificultades al momento de generar el cambio en los estilos de trabajo, se percibe una desaceleración en la implementación por diferentes factores, se sigue sin demostrar un claro beneficio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Ayala, Shirley Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1935
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
VDC
ICE
Implementación
Metodología
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Si bien la implementación de BIM, ha sumado una mejora en la gestión de proyectos de edificación, se presentan dificultades al momento de generar el cambio en los estilos de trabajo, se percibe una desaceleración en la implementación por diferentes factores, se sigue sin demostrar un claro beneficio en el sector de la construcción. Posteriormente, surge la metodología Virtual Desing and Construction (VDC), para realizar una mejor gestión de la información que obtenemos con BIM. La generación de un buen modelo BIM, con buena información sumado a un mapeo de procesos, llevado de la mano con sesiones ICE que es parte importante en la metodología VDC, y tener un control de buenas métricas, da como resultados detección de interferencias, ahorros de tiempo, los metrados obtenidos de gran precesión para comparar y controlar los costos, simular y analizar en 4D el modelo, permite obtener planos con ingeniería de detalle, listos para la etapa de fabricación con la información que entrega el mismo modelo, en la etapa futura se tiene la ventaja de controlar la ejecución en obra usando el mismo modelo, controlar a detalle que todo se instale correctamente, y se evite los retrabajos, reprocesos, gastos mayores a los presupuestados, que comúnmente se tienen en la etapa de construcción debido a las deficiencias del diseño del proyecto, gracias a la detección temprana de interferencias y la resolución de estas. La metodología VCD (Virtual Design Contruction), nos permite automatizar los procesos de implementación y mejorar la etapa de diseño. Estas tecnologías no son nuevas sin embargo recién están siendo implementadas debido a los fuertes cambios de paradigma que requieren dentro de los procesos empresariales tradicionales. Las mejoras en la interoperabilidad y capacidades computacionales más accesibles son factores que facilitan la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).