Remodelación del Centro Gastronómico Quinua en Ayacucho: Un enfoque cultural para la revalorización de la identidad Local.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo la remode lación del Centro Gastronómico Quinua, ubicado en la región de Ayacucho, Perú, integrando un enfoque cultural que contribuya a la revalorización de la identidad local. Quinua, reconocida por su relevancia histórica en la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686907 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño interior Identidad cultural Gastronomía ayacuchana Revalorización local Cultura tradicional Quinua Ayacucho Remodelación Experiencia sensorial Patrimonio gastronómico Interior design cultural identity Ayacuchan gastro nomy local revaluation traditional culture remodeling sensory experience gastronomic heritage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo la remode lación del Centro Gastronómico Quinua, ubicado en la región de Ayacucho, Perú, integrando un enfoque cultural que contribuya a la revalorización de la identidad local. Quinua, reconocida por su relevancia histórica en la independencia del país y su rica tradición artesanal y culinaria, enfrenta actualmente un déficit en infraestructura adecuada que permita el for talecimiento y promoción de su patrimonio gastronómico (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo [MINCETUR], 2019). La propuesta parte de un análisis contextual, social, cultural y arquitectóni co del lugar, identificando las principales debilidades y oportunidades del espacio actual. A través de un diseño funcional y simbólicamente represen tativo, se plantea una intervención que articule tradición y contemporanei dad. El enfoque del proyecto es integral, incorporando principios de sostenibili dad, accesibilidad e identidad cultural, con especial énfasis en el uso de ma teriales locales, técnicas constructivas tradicionales y elementos simbólicos propios de la cultura ayacuchana. La remodelación del Centro Gastronómico Quinua busca así convertirse en un referente regional de valorización cul tural y desarrollo local, generando impactos positivos tanto en la economía como en la cohesión social de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).