Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016

Descripción del Articulo

El uso de la tasa de descuento en el cálculo de la provisión por cierre de mina ha sido uno de los temas más importantes en la contabilidad de toda empresa minera que se encuentra operando en Perú. La Norma Internacional de Contabilidad N° 37 – “Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ku Mitma, Willian Chong Gean, Sinacay Acosta, Dolly Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623546
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración financiera
Estados financieros
Rentabilidad
Industria minera
Perú
id UUPC_ef372e391b375608fcbae0eb84f19cee
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623546
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
title Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
spellingShingle Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
Ku Mitma, Willian Chong Gean
Administración financiera
Estados financieros
Rentabilidad
Industria minera
Perú
title_short Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
title_full Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
title_fullStr Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
title_full_unstemmed Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
title_sort Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016
author Ku Mitma, Willian Chong Gean
author_facet Ku Mitma, Willian Chong Gean
Sinacay Acosta, Dolly Josefina
author_role author
author2 Sinacay Acosta, Dolly Josefina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lovón Alvarez, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ku Mitma, Willian Chong Gean
Sinacay Acosta, Dolly Josefina
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración financiera
Estados financieros
Rentabilidad
Industria minera
Perú
topic Administración financiera
Estados financieros
Rentabilidad
Industria minera
Perú
description El uso de la tasa de descuento en el cálculo de la provisión por cierre de mina ha sido uno de los temas más importantes en la contabilidad de toda empresa minera que se encuentra operando en Perú. La Norma Internacional de Contabilidad N° 37 – “Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes” señala que las compañías mineras del Perú deben realizar el cálculo del valor presente por los desembolsos que realizarán como consecuencia de la provisión por cierre de mina, pero el problema surge cuando dichas compañías se cuestionan qué tasa de descuento deberán usar para traer al valor presente. Las compañías mineras como Buenaventura, Tintaya, Barrick, Yanacocha, Minsur, entre otras han utilizado distintas tasas de descuento para el cálculo de la provisión por cierre de mina. Por ejemplo, muchos han utilizado una tasa de bonos americanos, otros han utilizado una WACC, bonos canadienses, entre otras tasas. En la presente tesis se identifican y analizan los criterios utilizados por las compañías mineras en el Perú para determinar la tasa de descuento que será utilizado para traer al valor presente los desembolsos futuros que son presentados en el Plan de Cierre de Mina al Ministerio de Energía y Minas. Por otro lado, en nuestra investigación se recomienda con el soporte académico y metodológico de profesionales encargados de realizar el cálculo de la provisión por cierre de mina y con aquellos profesionales externos encargados de revisar dicha provisión, sobre la tasa de descuento más apropiada a utilizar por las compañías mineras en Perú.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-19T15:41:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-19T15:41:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-20
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mitma, K., Gean, W. C., Acosta, S., & Josefina, D. (2018). Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 20. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623546%0A
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/623546
identifier_str_mv Mitma, K., Gean, W. C., Acosta, S., & Josefina, D. (2018). Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 20. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623546%0A
url http://hdl.handle.net/10757/623546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/2/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/4/Sinacay_AD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/5/Sinacay_AD.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/6/Sinacay_AD.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/7/Sinacay_AD_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/8/Sinacay_AD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/12/Sinacay_AD_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/9/Sinacay_AD.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/10/Sinacay_AD.docx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/13/Sinacay_AD_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/11/Sinacay_AD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ec66c4a45b9d16a29afc370b281468f9
59775358cad0b076597e3c210afe4a5d
0be32df7acd3ab3003a30b741c45201b
d72434121e86a09c84069d8499d49169
454db74dc734f64b9c16bc641cbc23f3
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f9183755a9aa8e181d41b7bd72f179a6
e78bf1416b2202705560a74691320ee0
7cd35986500a4d024c6c750c395864c7
524915a7e7b3635dab106697fa954707
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065356325519360
spelling 1e7e954550c62ac87ffe8bfc225862fc500Lovón Alvarez, José Luis74b55fbf189cf63e3cdbde8dddcef1cf-1b853471e221fc72613daa2e204b71122-1Ku Mitma, Willian Chong GeanSinacay Acosta, Dolly Josefina2018-05-19T15:41:02Z2018-05-19T15:41:02Z2018-02-20Mitma, K., Gean, W. C., Acosta, S., & Josefina, D. (2018). Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 20. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623546%0Ahttp://hdl.handle.net/10757/623546El uso de la tasa de descuento en el cálculo de la provisión por cierre de mina ha sido uno de los temas más importantes en la contabilidad de toda empresa minera que se encuentra operando en Perú. La Norma Internacional de Contabilidad N° 37 – “Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes” señala que las compañías mineras del Perú deben realizar el cálculo del valor presente por los desembolsos que realizarán como consecuencia de la provisión por cierre de mina, pero el problema surge cuando dichas compañías se cuestionan qué tasa de descuento deberán usar para traer al valor presente. Las compañías mineras como Buenaventura, Tintaya, Barrick, Yanacocha, Minsur, entre otras han utilizado distintas tasas de descuento para el cálculo de la provisión por cierre de mina. Por ejemplo, muchos han utilizado una tasa de bonos americanos, otros han utilizado una WACC, bonos canadienses, entre otras tasas. En la presente tesis se identifican y analizan los criterios utilizados por las compañías mineras en el Perú para determinar la tasa de descuento que será utilizado para traer al valor presente los desembolsos futuros que son presentados en el Plan de Cierre de Mina al Ministerio de Energía y Minas. Por otro lado, en nuestra investigación se recomienda con el soporte académico y metodológico de profesionales encargados de realizar el cálculo de la provisión por cierre de mina y con aquellos profesionales externos encargados de revisar dicha provisión, sobre la tasa de descuento más apropiada a utilizar por las compañías mineras en Perú.The use of the discount rate in the calculation of the provision for mine closure has been one of the most important issues in the accounting of any mining company that is operating in Peru. The International Accounting Standard N° 37 – "Provisions, Contingent Liabilities and Contingent Assets" indicates to the mining companies of Peru that they must calculate the present value by the disbursements they will make because of the provision for mine closure, but the problem arises when these companies question what discount rate they should use to bring to the present value. Mining companies such as Buenaventura, Tintaya, Barrick, Yanacocha, Minsur, among others have used different discount rates for calculating the provision for mine closure. For example, many have used an American bond rate, others have used a WACC, Canadian bonds, among other fees. This thesis identifies and analyzes the criteria used by mining companies in Peru to determine the discount rate that will be used to bring to the present value the future disbursements that are presented in the mine closure Plan to Ministry of Energy and Mines. On the other hand, in our research is recommended with the academic and methodological support of professionals responsible for calculating the provision for mine closure and external professionals responsible for revising the provision, on the rate most appropriate discount to be used by mining companies in Peru.Tesisapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración financierae323031e-3665-4f3f-932b-990731ea3be6600Estados financieros2f53a303-787d-4d3b-917d-134c2d897c6a600Rentabilidade69ba5f1-2d59-426d-b9b8-297360d65a87600Industria minera514c3165-130b-4dc4-b2f2-ccd14652e69b600Perú3ef1f6c8-106f-4187-ac39-34c1ab530fb7600Identificación y análisis de los criterios de aplicación de la Tasa de Descuento para el cálculo de la provisión del Plan de Cierre de Minas en las grandes empresas mineras del Perú y su impacto en sus Estados Financieros y rentabilidad en el ejercicio 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2018-05-19T15:41:02Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseORIGINALSinacay_AD.pdfSinacay_AD.pdfapplication/pdf1734232https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/4/Sinacay_AD.pdfec66c4a45b9d16a29afc370b281468f9MD54trueSinacay_AD.epubSinacay_AD.epubapplication/epub1390434https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/5/Sinacay_AD.epub59775358cad0b076597e3c210afe4a5dMD55false2088-02-20Sinacay_AD.docxSinacay_AD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2193883https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/6/Sinacay_AD.docx0be32df7acd3ab3003a30b741c45201bMD56false2088-02-20Sinacay_AD_ficha.pdfSinacay_AD_ficha.pdfapplication/pdf91486https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/7/Sinacay_AD_ficha.pdfd72434121e86a09c84069d8499d49169MD57falseTEXTSinacay_AD.pdf.txtSinacay_AD.pdf.txtExtracted texttext/plain254279https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/8/Sinacay_AD.pdf.txt454db74dc734f64b9c16bc641cbc23f3MD58false2088-02-20Sinacay_AD_ficha.pdf.txtSinacay_AD_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/12/Sinacay_AD_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512falseTHUMBNAILSinacay_AD.pdf.jpgSinacay_AD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46793https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/9/Sinacay_AD.pdf.jpgf9183755a9aa8e181d41b7bd72f179a6MD59false2088-02-20Sinacay_AD.docx.jpgSinacay_AD.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42081https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/10/Sinacay_AD.docx.jpge78bf1416b2202705560a74691320ee0MD510false2088-02-20Sinacay_AD_ficha.pdf.jpgSinacay_AD_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg83092https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/13/Sinacay_AD_ficha.pdf.jpg7cd35986500a4d024c6c750c395864c7MD513falseCONVERTED2_35806252088-02-20Sinacay_AD.pdfSinacay_AD.pdfapplication/pdf2350257https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623546/11/Sinacay_AD.pdf524915a7e7b3635dab106697fa954707MD511false10757/623546oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6235462025-07-20 20:36:37.935Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).