Constitucionalidad y Legalidad en la aplicación de la Jornada de Trabajo Atípica Acumulativa en la Minería y Casuística aplicada

Descripción del Articulo

La importancia de la Jornada Atípica Acumulativa en la minería en nuestro país radica en que facilita mayores niveles de producción y utiliza para ello la fuerza laboral de los trabajadores mineros en ciclos de trabajo (o también llamados sistemas de trabajo) que consisten en períodos acumulativos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Gonzales, Carlos Gil, Cadenillas Rabanal, Cristian Attilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada de trabajo
Jornada atípica
Jornada acumulativa
Ciclo de trabajo
Sistema de trabajo
Períodos acumulativos de trabajo
Períodos acumulativos de descanso
Jornada máxima diaria
Jornada máxima semanal
Sentencias del tribunal constitucional
Informes del MTPE
Directivas del MTPE
Convenio 01 de la OIT
Working day
Atypical working day
Cumulative working day
Work cycle
Work system
Cumulative working periods
Cumulative rest periods
Maximum daily working day
Maximum weekly working day
LM reports
LM directives
ILO Convention 01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La importancia de la Jornada Atípica Acumulativa en la minería en nuestro país radica en que facilita mayores niveles de producción y utiliza para ello la fuerza laboral de los trabajadores mineros en ciclos de trabajo (o también llamados sistemas de trabajo) que consisten en períodos acumulativos de trabajo y que son compensados también con períodos acumulativos de descanso, pero para ello debe cumplirse con diversos parámetros constitucionales (Constitución Política de 1993, Sentencias del Tribunal Constitucional y Convenio 01 de la Organización Internacional del Trabajo - OIT) así como con diversos parámetros legales (TUO de la Ley de Jornada y su Reglamento, Consolidación de los Descansos Remunerados y su Reglamento) y otros parámetros interpretativos sumamente importantes (Directivas e Informes del Ministerio de Trabajo – MTPE). De contar con dichos parámetros la jornada atípica acumulativa en la minería será constitucionalmente y legalmente válida. Más, luego de precisar la constitucionalidad y legalidad de este tipo de jornada de trabajo, corresponde ahora definir algunos aspectos importantes de casuística respecto al cálculo de la Jornada Atípica Acumulativa en la Minería que servirán para despejar algunas dudas en este tema poco estudiado aún en el Derecho Laboral y en el Derecho Minero. Y finalmente corresponde desarrollar una propuesta normativa que regule todos los aspectos necesarios para la aplicación de este tipo especial de jornadas de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).