Factores que limitan la inversión privada en la concesión del puerto del Callao en infraestructura para el transporte interno

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene por objetivo conocer los factores que limitan la inversión privada en la concesión del puerto del Callao. En el primer capítulo explicamos detalladamente los aspectos relacionados con las inversiones que se dan actualmente en el puerto del Callao. Se explica además l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Velásquez, Williams Harold, Ibarra Santos, Nelly Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de operaciones
Logística
Transporte
Inversiones
Negocios Internacionales
Callao (Callao : Perú)
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene por objetivo conocer los factores que limitan la inversión privada en la concesión del puerto del Callao. En el primer capítulo explicamos detalladamente los aspectos relacionados con las inversiones que se dan actualmente en el puerto del Callao. Se explica además la situación actual y se detallan las etapas de inversión de acuerdo a la cantidad de Teus movilizados. Después de detallar los conceptos relacionados con nuestra investigación, mostramos en el segundo capítulo el planteamiento propuesto para la presente investigación, la cual se aplicó para resolver la hipótesis inicial. Además, vamos a describir los pensamientos, experiencias y vivencias que observamos durante la recolección de datos, contamos con la participación de los siguientes actores: APM Terminals Callao, Trabajos Marítimos S.A, Transportes TRAMARSA y Transportes Meridian. Por otro lado, en el tercer capítulo analizamos los resultados que hallamos en la investigación de campo y lo complementamos con información actualizada que ayude a entender el problema planteado y procesamos todos los datos recolectados para obtener resultados que nos sirvan para el estudio. Finalmente, en el cuarto capítulo desarrollamos en base a los objetivos planteados y los resultados encontrados en cada una de las categorías de preguntas, básicamente discutiremos lo más relevante y cruzaremos la información hallada, fundamentada con las entrevistas y el marco teórico, además, evaluaremos las implicancias de la investigación teórica y práctica, donde evaluaremos si se alcanzó o no con los objetivos de la investigación, limitaciones, barreras y brechas que hubieron resaltando nuestras conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).