Plan de marketing para la expansión nacional del sector de automatización industrial de la empresa 3R Ingeniería
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la situación comercial de la empresa 3R Ingeniería de Automatización, especializada en soluciones de automatización industrial, con el objetivo de mejorar su posicionamiento a nivel nacional. Se identificó como problema principal la falta de una estrategia comercial terri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización industrial Estrategia comercial Mercados regionales Expansión territorial 3R Ingeniería Industrial automation Commercial strategy Regional markets Territorial expansion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo analiza la situación comercial de la empresa 3R Ingeniería de Automatización, especializada en soluciones de automatización industrial, con el objetivo de mejorar su posicionamiento a nivel nacional. Se identificó como problema principal la falta de una estrategia comercial territorial efectiva, al haberse concentrado únicamente en el mercado de Lima Metropolitana, dejando de aprovechar oportunidades en otras regiones con menor competencia directa. Como solución, se propone el desarrollo e implementación de una estrategia comercial enfocada en tres provincias clave según su industria: Arequipa, Trujillo y Piura, seleccionadas por su potencial industrial, especialmente en los sectores de alimentos y bebidas, manufactura, minería, oil & gas y energía. Esta estrategia contempla la contratación de asesores comerciales locales, capacitaciones técnicas, participación en eventos estratégicos y un plan de comunicación y promoción dirigido a fortalecer la presencia de marca. Finalmente, se realizará una proyección para ver si se cumple con el objetivo propuesto en base a la estrategia a implementar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).