Expansión agroindustrial: implicancias en el desequilibrio territorial del distrito de Virú, provincia de Virú, departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
El Distrito de Virú, en los últimos veinticinco años viene sufriendo una serie de cambios y modificaciones en su estructura social, económica, física y medio ambiental; la cual se inicia con la construcción de las Obras mayores del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y se acentúa luego con el posicionamie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expansión agroindustrial Desequilibrio territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Distrito de Virú, en los últimos veinticinco años viene sufriendo una serie de cambios y modificaciones en su estructura social, económica, física y medio ambiental; la cual se inicia con la construcción de las Obras mayores del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y se acentúa luego con el posicionamiento y posterior expansión de la actividad agroindustrial. El estudio plantea que estas modificaciones han configurado escenarios de desequilibrio territorial en distintos ámbitos y tienen al crecimiento progresivo de la actividad agroindustrial como su principal gestor. El determinar en qué medida el crecimiento de la actividad agroindustrial ha promovido los desequilibrios territoriales es la principal finalidad del presente estudio; así mismo resulta necesario identificar tanto los impactos del crecimiento agroindustrial en el distrito de Virú, como determinar también, los escenarios del desequilibrio territorial. Conocer las potencialidades del distrito de Virú y luego entender que el crecimiento de la actividad agroindustrial debe de ser asumido como una oportunidad de desarrollo, corresponden también los objetivos del presente estudio. Finalmente introducir el concepto de Cohesión Territorial como un aspecto importante para lograr revertir los desequilibrios, resulta un aporte de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).