Evaluación y tratamiento fisioterapéutico del desequilibrio muscular
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación tiene como objeto de estudio dar a conocer las diferentes evaluaciones y planes de tratamientos de los síndromes cruzados tales como el Síndrome Cruzado Superior (SCS), el Síndrome Cruzado Inferior (SCI), el Síndrome Mixto y los desequilibrios musculares o las cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desequilibrio Muscular; Tratamiento, Síndrome Cruzado Superior, Síndrome Cruzado Inferior, Síndrome Mixto |
Sumario: | El actual trabajo de investigación tiene como objeto de estudio dar a conocer las diferentes evaluaciones y planes de tratamientos de los síndromes cruzados tales como el Síndrome Cruzado Superior (SCS), el Síndrome Cruzado Inferior (SCI), el Síndrome Mixto y los desequilibrios musculares o las consecuencias de una inadecuada postura, que consisten en restablecer la longitud, la fuerza y el control de la función muscular de la zona afecta. Conociendo la naturaleza de cada grupo muscular afectados por estas patologías, y valorando su respuesta ante la disfunción utilizando los diferentes test que comprenden la necesidad de cada músculo diferente del cuerpo, el tratamiento se basa en utilizar todas las herramientas necesarias en el estiramiento y en las técnicas para rebajar el tono muscular (músculos posturales), o el fortalecimiento (músculos fásicos) con el objetivo de lograr una correcta alineación corporal y evitar que este patrón inadecuado reaparezca y vuelva a generar síntomas dolorosos constantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).