Exportación Completada — 

Propuesta de mejora del índice de retención de clientes en el servicio posventa de Mitsui Automotriz S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca implementar una propuesta de mejora en el índice de retención de cliente del servicio posventa en Mitsui Automotriz S.A., con el propósito de cumplir con las metas planteadas por Toyota del Perú. En los últimos años, la empresa Mitsui Automotriz S.A. no ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancilla De La Cruz, Noelia Magali, Puente Fernandez, Leonel Rosental
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de clientes
CRM
Satisfacción al cliente
Fidelización
Servicio posventa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca implementar una propuesta de mejora en el índice de retención de cliente del servicio posventa en Mitsui Automotriz S.A., con el propósito de cumplir con las metas planteadas por Toyota del Perú. En los últimos años, la empresa Mitsui Automotriz S.A. no ha logrado cumplir las metas que Toyota del Perú exige a sus concesionarios, a pesar de que estas metas son bajas y completamente alcanzables. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el sector de reparación de vehículos automotores incrementó en 2022 debido al crecimiento de la demanda. Teniendo en cuenta ello, se proponen tres alternativas que prioricen la satisfacción del cliente y fidelización mediante los modelos Kaizen, Genchi Genbutsu, CRM y TQM, que pueden mejorar el índice de retención de clientes de tal manera que se alcance la meta deseada. La alternativa seleccionada será la más eficiente de acuerdo con los intereses de la organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).