Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú

Descripción del Articulo

El sector metalmecánico en Perú cumple un rol clave en la cadena industrial, proveyendo soluciones especializadas para sectores como gastronomía, construcción y minería. A pesar de su crecimiento sostenido, aún enfrenta retos como la escasa tecnificación, la falta de eficiencia en procesos y una dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusipuma Galvez, Evelyn Alexandra, Calderon Perez, Cielo Mihaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalmecánica
Manufactura Esbelta
TPM
SMED
OTIF
Metalworking Industry
Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_ea259800168f624b8c9c12fcdf6a17fe
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685093
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement proposal to increase the OTIF indicator level through the application of TPM and SMED tools in a metalworking company in Lima, Peru
title Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
spellingShingle Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
Cusipuma Galvez, Evelyn Alexandra
Industria metalmecánica
Manufactura Esbelta
TPM
SMED
OTIF
Metalworking Industry
Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
title_full Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
title_fullStr Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
title_sort Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, Perú
author Cusipuma Galvez, Evelyn Alexandra
author_facet Cusipuma Galvez, Evelyn Alexandra
Calderon Perez, Cielo Mihaly
author_role author
author2 Calderon Perez, Cielo Mihaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Teran, Carlos Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusipuma Galvez, Evelyn Alexandra
Calderon Perez, Cielo Mihaly
dc.subject.none.fl_str_mv Industria metalmecánica
Manufactura Esbelta
TPM
SMED
OTIF
Metalworking Industry
Lean Manufacturing
topic Industria metalmecánica
Manufactura Esbelta
TPM
SMED
OTIF
Metalworking Industry
Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El sector metalmecánico en Perú cumple un rol clave en la cadena industrial, proveyendo soluciones especializadas para sectores como gastronomía, construcción y minería. A pesar de su crecimiento sostenido, aún enfrenta retos como la escasa tecnificación, la falta de eficiencia en procesos y una demanda creciente por entregas a tiempo y completas. Estos desafíos impulsan la necesidad de emplear herramientas de mejora continua como Lean Manufacturing. La empresa analizada muestra un bajo nivel del indicador OTIF, con entregas fuera de tiempo y pedidos incompletos como principales causas. Esto ha generado pérdidas anuales estimadas en S/ 99,420.00, equivalentes al 8.34% de la facturación. A través del análisis de causas raíz, se identificaron como problemas clave el alto índice de averías de máquinas y los excesivos tiempos de set up en el horno moldeador. Frente a esta problemática, se propone implementar herramientas de Lean Manufacturing: el Mantenimiento Planificado, para reducir fallas en la máquina de soldadura TIG, y la metodología SMED, para disminuir los tiempos de preparación en el horno moldeador. Estas soluciones se diseñaron considerando un enfoque estructurado, basado en datos históricos, optimización de recursos y participación activa del personal. La validación funcional realizada en Arena demostró una mejora significativa en los indicadores clave de desempeño. En particular, el indicador OTIF alcanzó un valor validado de 92.11%, superando la meta de 91%. Esto representa una mejora considerable en la capacidad de la empresa para entregar pedidos a tiempo y completos. La aplicación de las herramientas TPM y SMED no solo validó la mejora en la eficiencia operativa, sino que también mostró una sólida viabilidad económica con una rentabilidad positiva, destacando el retorno de la inversión dentro de los primeros meses de ejecución
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-11T16:38:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-11T16:38:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685093
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685093
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/6/Calderon_PC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/7/Calderon_PC_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/8/Calderon_PC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/9/Calderon_PC_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/1/Calderon_PC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/2/Calderon_PC.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/3/Calderon_PC_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/4/Calderon_PC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/5/Calderon_PC_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 703ae04c21b459b6d1119221a35c0c6e
0d58970c2d042b14fc5b7c20d654997d
3ec0b34e53b18273232f555228262465
28102961243c6b92c95ec25d45aa9934
54b0beaa045cdef9a391b298d6b6be1b
c835bcbb0e05afe0e5977eb55ed51d40
0c14cd1a0e57baa33214c3f7e1e3d533
3da6e9cb1f70bf47618ad8c9dec90500
7a34420e3cdc4a882ab416f62088ea68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066153669001216
spelling 846ca8941c58eeb2368b481a6246e60bRojas Teran, Carlos Gustavob56cb5686e0e97fa1dd05ebfaf892945500420cf0819136f1f6ba615354a2988b47500Cusipuma Galvez, Evelyn AlexandraCalderon Perez, Cielo Mihaly2025-07-11T16:38:31Z2025-07-11T16:38:31Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685093000000012196144XEl sector metalmecánico en Perú cumple un rol clave en la cadena industrial, proveyendo soluciones especializadas para sectores como gastronomía, construcción y minería. A pesar de su crecimiento sostenido, aún enfrenta retos como la escasa tecnificación, la falta de eficiencia en procesos y una demanda creciente por entregas a tiempo y completas. Estos desafíos impulsan la necesidad de emplear herramientas de mejora continua como Lean Manufacturing. La empresa analizada muestra un bajo nivel del indicador OTIF, con entregas fuera de tiempo y pedidos incompletos como principales causas. Esto ha generado pérdidas anuales estimadas en S/ 99,420.00, equivalentes al 8.34% de la facturación. A través del análisis de causas raíz, se identificaron como problemas clave el alto índice de averías de máquinas y los excesivos tiempos de set up en el horno moldeador. Frente a esta problemática, se propone implementar herramientas de Lean Manufacturing: el Mantenimiento Planificado, para reducir fallas en la máquina de soldadura TIG, y la metodología SMED, para disminuir los tiempos de preparación en el horno moldeador. Estas soluciones se diseñaron considerando un enfoque estructurado, basado en datos históricos, optimización de recursos y participación activa del personal. La validación funcional realizada en Arena demostró una mejora significativa en los indicadores clave de desempeño. En particular, el indicador OTIF alcanzó un valor validado de 92.11%, superando la meta de 91%. Esto representa una mejora considerable en la capacidad de la empresa para entregar pedidos a tiempo y completos. La aplicación de las herramientas TPM y SMED no solo validó la mejora en la eficiencia operativa, sino que también mostró una sólida viabilidad económica con una rentabilidad positiva, destacando el retorno de la inversión dentro de los primeros meses de ejecuciónThe metalworking sector in Peru plays a vital role in the industrial supply chain, providing specialized solutions for industries such as gastronomy, construction, and mining. Despite steady growth, it still faces challenges such as low levels of automation, inefficiencies in operations, and increasing customer demands for timely and complete deliveries. These pressures highlight the need for continuous improvement strategies like Lean Manufacturing. The company under study experiences low OTIF performance, mainly due to late deliveries and incomplete orders. This issue has led to estimated annual losses of S/ 99,420.00, representing 8.34% of its revenue. A root cause analysis identified frequent equipment breakdowns and long setup times in the molding oven as the primary problems affecting operational efficiency. To address these issues, the proposed solution includes the implementation of Lean Manufacturing tools: Planned Maintenance to reduce failures in the TIG welding machine, and the SMED method to decrease setup times in the molding oven. These strategies were developed using a structured approach, relying on historical data, efficient resource use, and active staff involvement. The functional validation carried out in Arena demonstrated a significant improvement in key performance indicators. In particular, the OTIF indicator reached a validated value of 92.11%, surpassing the target of 91%. This represents a considerable improvement in the company’s ability to deliver on-time and complete orders. The implementation of the TPM and SMED tools not only validated the improvement in operational efficiency but also showed solid economic feasibility with positive profitability, highlighting the return on investment within the first few months of execution.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIndustria metalmecánicaManufactura EsbeltaTPMSMEDOTIFMetalworking IndustryLean Manufacturinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador OTIF a través de la aplicación de herramientas TPM y SMED en una empresa del sector metalmecánico en Lima, PerúImprovement proposal to increase the OTIF indicator level through the application of TPM and SMED tools in a metalworking company in Lima, Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-11T17:30:47Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-6940-94168756490https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Angel Paul Hurtado ErazoElva Luz Castañeda Alvarado7450045576016534CONVERTED2_3976112TEXTCalderon_PC.pdf.txtCalderon_PC.pdf.txtExtracted texttext/plain76617https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/6/Calderon_PC.pdf.txt703ae04c21b459b6d1119221a35c0c6eMD56falseCalderon_PC_Actasimilitud.pdf.txtCalderon_PC_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1034https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/7/Calderon_PC_Actasimilitud.pdf.txt0d58970c2d042b14fc5b7c20d654997dMD57falseCalderon_PC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCalderon_PC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4329https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/8/Calderon_PC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt3ec0b34e53b18273232f555228262465MD58falseCalderon_PC_Reportesimilitud.pdf.txtCalderon_PC_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/9/Calderon_PC_Reportesimilitud.pdf.txt28102961243c6b92c95ec25d45aa9934MD59falseORIGINALCalderon_PC.pdfCalderon_PC.pdfapplication/pdf1853678https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/1/Calderon_PC.pdf54b0beaa045cdef9a391b298d6b6be1bMD51trueCalderon_PC.docxCalderon_PC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1508392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/2/Calderon_PC.docxc835bcbb0e05afe0e5977eb55ed51d40MD52falseCalderon_PC_Actasimilitud.pdfCalderon_PC_Actasimilitud.pdfapplication/pdf55154https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/3/Calderon_PC_Actasimilitud.pdf0c14cd1a0e57baa33214c3f7e1e3d533MD53falseCalderon_PC_Autorizaciónpublicación.pdfCalderon_PC_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf133957https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/4/Calderon_PC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf3da6e9cb1f70bf47618ad8c9dec90500MD54falseCalderon_PC_Reportesimilitud.pdfCalderon_PC_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7212900https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685093/5/Calderon_PC_Reportesimilitud.pdf7a34420e3cdc4a882ab416f62088ea68MD55false10757/685093oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6850932025-07-14 02:38:44.596Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.370498
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).