El manejo de emociones de los intérpretes en la interpretación médica remota en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Debido a la pandemia causada por la COVID-19, se observa una creciente demanda de intérpretes, especialmente en los servicios sanitarios. La modalidad de interpretación médica remota genera un impacto psicológico en los intérpretes, ya que no es solo necesario que el intérprete conozca la terminolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Rojas, Lyn Valentina, Valverde Castro, Jennifer Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación médica
COVID-19
Manejo de emociones
Medical interpretation
Managing emotions
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Debido a la pandemia causada por la COVID-19, se observa una creciente demanda de intérpretes, especialmente en los servicios sanitarios. La modalidad de interpretación médica remota genera un impacto psicológico en los intérpretes, ya que no es solo necesario que el intérprete conozca la terminología específica, la cultura de los receptores y el contexto en el que trabaja, sino también es necesario que conozca las dificultades personales o emocionales que se pueda ocasionar de dicho contacto con los pacientes. La presente investigación busca conocer cómo los intérpretes médicos, que trabajan bajo la modalidad de IR en el contexto actual, manejan el impacto emocional que se produce con frecuencia en una sesión de trabajo. Se busca identificar las técnicas aplicadas por los intérpretes para manejar el impacto emocional que la información pueda generar en ellos y en sus interlocutores. Por ello, la presente investigación se centra en los intérpretes médicos en la modalidad remota en el contexto de la COVID-19 en Lima quienes nos brindaran información crucial para poder lograr los objetivos de la investigación. Este grupo se encuentra dividido en dos: estudiantes y egresados de la carrera de traducción e interpretación y personas bilingües o pertenecientes a otra profesión. Se propone aplicar entrevistas a diez intérpretes médicos de modalidad remota que trabajen en diferentes call centers de Lima mediante la plataforma de Zoom.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).