Plan de negocio: El saltarín
Descripción del Articulo
El presente proyecto evalúa la factibilidad de implementación y puesta en marcha de El Saltarín, una empresa dedicada a brindar soluciones de entretenimiento para fiestas infantiles de niños menores de 7 años, ofreciendo alternativas para espacios reducidos, en la ciudad de Lima. En la actualidad, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651590 |
Enlace del recurso: | https://doi.org/10.19083/tesis/651590 http://hdl.handle.net/10757/651590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Creación de empresas Fiestas infantiles Business plan Business creation Child parties |
Sumario: | El presente proyecto evalúa la factibilidad de implementación y puesta en marcha de El Saltarín, una empresa dedicada a brindar soluciones de entretenimiento para fiestas infantiles de niños menores de 7 años, ofreciendo alternativas para espacios reducidos, en la ciudad de Lima. En la actualidad, el 90% de los niños en Lima suelen asistir a fiestas infantiles de sus amigos. El 84% de las celebraciones de cumpleaños infantiles son organizadas en la casa, ya sea con una fiesta o una reunión. Por otro lado, solo el 6% celebra con juegos inflables. Por lo descrito anteriormente, se ha encontrado una oportunidad de nicho de mercado, ya que actualmente las empresas que brindan servicios de entretenimiento infantil, en su mayoría, cuentan con un portafolio de productos para espacios amplios. La propuesta de El Saltarín es ofrecer servicios de entretenimiento infantil a través del alquiler de juegos inflables para fiestas de niños menores de 7 años que no cuenten con grandes espacios y se adapte a las diferentes áreas como jardines, estacionamiento, salas de recepción, departamentos, entre otros. La ventaja competitiva está basada en su portafolio de productos, ya que contará con juegos inflables de diseños atractivos para el público infantil, de tamaños medianos y pequeños. El grupo objetivo está compuesto por padres de familia con niños menores de 7 años, pertenecientes al NSE B, que residen en la zona geográfica de Lima Moderna, que buscan y valoran el entretenimiento para la organización de las fiestas infantiles de sus hijos y no cuentan con grandes espacios para ello. La empresa no contará con una oficina física para la atención al público, ya que su principal canal de venta será a través de una plataforma virtual. Se contará con un portal web, en la que se detallará los diferentes productos con sus respectivos precios, así como las fechas disponibles para las reservaciones online. La inversión necesaria es de S/.165,329, los cuales serán financiados con 34% correspondiente a capital propio y 66% con préstamo bancario, con una tasa del 12% anual, pagadero en 36 meses. Para realizar el flujo de caja se utilizó como horizonte de planeación 5 años, obteniendo como resultado un VAN económico de S/.118,646 y una TIR económica del 39%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).