Servicio logístico de lavandería mediante aplicativo móvil, LavaRapi, para los diferentes distritos de Lima

Descripción del Articulo

En la ciudad de Lima existe aproximadamente 57% de población que a falta de tiempo opta por el servicio de lavandería, los motivos son variados, ya sea que no cuente con una lavadora en casa, o que no cuente con suficiente tiempo para lavar la ropa y tenderla, etc. pero en fin, se traduce en que más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Huaman, Miguel Angel Wilder, Chang, Han Yin, Chuquipul Gomez, Edison, Guevara Alavedra, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Plan de negocio
Lavandería
Business creation
Business plan
Laundry
Descripción
Sumario:En la ciudad de Lima existe aproximadamente 57% de población que a falta de tiempo opta por el servicio de lavandería, los motivos son variados, ya sea que no cuente con una lavadora en casa, o que no cuente con suficiente tiempo para lavar la ropa y tenderla, etc. pero en fin, se traduce en que más de la mitad de los limeños prefieren ahorrar su tiempo con un costo adicional en vez de realizar trabajos triviales del hogar. Ante el surgimiento de esta necesidad y el auge del desarrollo tecnológico en el mercado de las aplicaciones de delivery, se ha creado este proyecto para darle una solución de manera eficiente y sencilla, utilizando las aplicaciones móviles para pedir el servicio de traslado de su ropa sucia a la lavandería sin salir de su domicilio, y se le entrega de vuelta la ropa limpia dentro de las 48 horas. El público objetivo para este negocio será familias de los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel. Donde suman aproximadamente 138,970 hogares del nivel socioeconómico B y C, cuyo principal tipo de vivienda es departamento. Se realizará una inversión de S/ 52,295 soles totalmente proveniente del capital de los accionistas. Se estima que desde el segundo mes del primer año se obtendrá resultados positivos. Se alcanzará S/ 1,534,265 soles de Valor Presente Neto (VPN) en el periodo de los 5 años con una TIR de 290.67%, lo que muestra que el rendimiento del proyecto es positivo. Al tercer año se alcanzará la meta de ocupar el 11.9% de participación en el mercado y una facturación anual acumulada de S/ 3,436,288 soles. El periodo de recuperación será desde el primer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).