Nueva Sede de la Ensad (Escuela Nacional Superior de Arte Dramático) en el Centro Histórico de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto es la Nueva sede de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD) ubicado en el distrito del Centro Histórico de Lima, en el sector de la Plaza Francia. Se desarrolla bajo el concepto de generar atmósferas, espacios escénicos y el dramatismo. Se emplaza al lado de un mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Olaya, Silvana Marisabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673313
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673313
http://hdl.handle.net/10757/673313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela
Lima
Cultural
Escénico
Educación
School
Scenic
Education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto es la Nueva sede de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD) ubicado en el distrito del Centro Histórico de Lima, en el sector de la Plaza Francia. Se desarrolla bajo el concepto de generar atmósferas, espacios escénicos y el dramatismo. Se emplaza al lado de un monumento histórico (Hospicio Bartolomé Manrique) y cuenta con varias edificaciones de carácter arquitectónico (casonas republicanas en Jr. Rufino Torrico y Jr. Camaná, edificios modernistas de la época de los 40s inspirados en la arquitectura de ‘Le Corbusier’ hacia la Av. Wilson) por lo que el reto fue reinterpretar su lenguaje de una manera contemporánea para que se adecúe al entorno inmediato. Como aporte urbano, se propone conectar la Plazuela Elguera (ubicado en la Av. Wilson con Jr. Quilca) con la Plaza Francia mediante el Jr. Rufino Torrico y regenerar la zona que en la actualidad luce en muy mal estado y es muy peligroso transitar mediante el presente proyecto y generar una vía de coexistencia dándole prioridad a los peatones. Se propone que el primer nivel de la escuela sea permeable, con locales comerciales, cafeterías, galerías de exposiciones y adicionalmente se ha generado una plaza en el interior del proyecto como lugar de encuentro garantizando la animación en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).