Empoderamiento Estructural y Compromiso Organizacional de los colaboradores de las PYMES manufactureras de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento estructural y el compromiso organizacional de los colaboradores de las PYMES manufactureras de Lima Metropolitana, 2023. Por lo tanto, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yllanes Zamudio, Ana Maria, Sanchez Bautista, Norka Rouskaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento estructural
Compromiso organizacional
PYMES
Manufactura
Structural Empowerment
Organizational Commitment
SMEs
Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento estructural y el compromiso organizacional de los colaboradores de las PYMES manufactureras de Lima Metropolitana, 2023. Por lo tanto, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y un diseño de investigación no experimental - transversal. La población estuvo compuesta de 58,502 colaboradores y la muestra fue de 383 colaboradores de las PYMES manufactureras de Lima Metropolitana. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con escalas tipo Likert. En cuanto a la primera variable, empoderamiento estructural, se presentaron 12 ítems agrupados en cuatro grupos o dimensiones, 3 de los ítems corresponden a Acceso a Oportunidades, 3 corresponden a Acceso a Apoyo, 3 a Acceso de Información y 3 a Acceso a Recursos. Por otro lado, para la variable compromiso organizacional, 18 ítems fueron organizados en tres grupos o dimensiones, 6 de los ítems corresponden a Compromiso Afectivo, 6 al Compromiso de Continuidad y 6 al Compromiso Normativo. Los datos obtenidos fueron ingresados posteriormente a un programa estadístico (SPSS) para analizar la información. Los resultados obtenidos a través de la correlación de Rho Spearman fueron de 0.333, demostrando una correlación positiva directa baja entre la variable empoderamiento estructural y el compromiso organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).