Centro Especializado en Atletismo de Alto Rendimiento en Huancayo
Descripción del Articulo
El Perú cuenta con una importante participación en actividades deportivas y recreativas; sin embargo, existe un déficit de infraestructura adecuada en las diferentes regiones del Perú. En el departamento de Junín, se estima que hay aproximadamente 74,918 participantes en dichas actividades, donde ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684766 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro Deportivo Atletismo Enfoque Infraestructura Necesidades Sport center Athletics Focus Infrastructure Needs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El Perú cuenta con una importante participación en actividades deportivas y recreativas; sin embargo, existe un déficit de infraestructura adecuada en las diferentes regiones del Perú. En el departamento de Junín, se estima que hay aproximadamente 74,918 participantes en dichas actividades, donde aproximadamente el 40% practica el atletismo; una disciplina destacada que requiere infraestructura adecuada para el entrenamiento de atletas con excelencia. Aunque anteriormente se ha mencionado la construcción de un Centro de Alto Rendimiento en Huancayo, hasta ahora solo se ha realizado una remodelación en el complejo existente. Por lo tanto, este proyecto propone el diseño arquitectónico de un centro deportivo, el objetivo es contar con espacios correctamente diseñados y con el equipamiento adecuado. Parte del sector privado, junto con la Federación Deportiva Nacional de Atletismo y el Comité Olímpico Peruano, desempeñarán un papel importante puesto que la Ley N°28036, vigente desde el año 2003, promueve y desarrolla el deporte en el país en sus diferentes disciplinas y modalidades. La ubicación del proyecto, Huancayo, se decidió previo a un análisis del equipamiento existente actual, así como con la evaluación de diferentes criterios que permitirán el correcto desarrollo y cumplir con las diferentes necesidades de los atletas. El terreno logra una conexión con la naturaleza que beneficiará al bienestar y rendimiento del deportista, asimismo, también se aprovechará la diversidad del equipamiento deportivo y espacios públicos al aire libre que se proponen en el programa, para contar con demás usos compatibles que generen un aporte a la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).