Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”

Descripción del Articulo

El proyecto se justifica en la necesidad que tiene el distrito de Villa El Salvador de contar con un nuevo mercado de abastos de artículos de primera necesidad, que le ofrezca al usuario una infraestructura adecuada, segura, atractiva y ordenada. Adicionalmente a la adecuada organización de la activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allen Ibárcena, Grace Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/314630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/314630
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mercado de abastos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
id UUPC_d747a2eded2743e47d72a90de294c9e9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/314630
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
title Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
spellingShingle Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
Allen Ibárcena, Grace Beatriz
Mercado de abastos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
title_short Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
title_full Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
title_fullStr Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
title_full_unstemmed Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
title_sort Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”
author Allen Ibárcena, Grace Beatriz
author_facet Allen Ibárcena, Grace Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Galvez, Samuel Alberto Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Allen Ibárcena, Grace Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercado de abastos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
topic Mercado de abastos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
description El proyecto se justifica en la necesidad que tiene el distrito de Villa El Salvador de contar con un nuevo mercado de abastos de artículos de primera necesidad, que le ofrezca al usuario una infraestructura adecuada, segura, atractiva y ordenada. Adicionalmente a la adecuada organización de la actividad comercial en el distrito, se plantean actividades complementarias a la actividad comercial, tales como una sala de usos múltiples, una guardería y talleres de aprendizaje. Asimismo, se incluye un espacio cívico amigable con el entorno, que promueve las actividades recreativas y de ocio para los pobladores de la zona e invita a los mismos a ingresar al mercado; convirtiéndolo en un foco importante para el distrito. Reflejando también la estrecha relación entre establecimiento comercial y espacio público. La propuesta consta de 19,276.75 m2 y está ubicado en el cruce de las Avenidas Central y Cesar Vallejo. El terreno donde se emplaza el proyecto cuenta con un área de 13,930 m2 y es el mismo donde actualmente se ubica de forma caótica el mercado “Plaza Villa Sur” conformado por la “Asociación de Comerciantes Unificados de los Campos Feriales de Villa el Salvador”. El contenido del presente documento está constituido por una secuencia de capítulos, los cuales describen los diversos aspectos del proyecto.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-25T16:12:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-25T16:12:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Allen Ibárcena, G. (2014, March 25). Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/314630
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/314630
identifier_str_mv Allen Ibárcena, G. (2014, March 25). Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/314630
url http://hdl.handle.net/10757/314630
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/2/allen_ig-rest-tesis.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/1/allen_ig-rest-tesis.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/4/allen_ig-rest-tesis.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/6/allen_ig-rest-tesis.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/7/allen_ig-rest-tesis.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/8/allen_ig-rest-tesis.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c73e643c622c5b9f96a837f733fcea3
32a9506b1e9cee23f0e6981b043ecf6a
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
2e811747d85bfd96ac080d3cf3a58e87
19cec66c69464802d46b9956808493d5
140eb9cc814ad16cadc73010cef0f8ed
4366a49227414681e8dc36fb1011932f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065276211167232
spelling 5f6d02bc81b1c35519faea4430abcb0eCárdenas Galvez, Samuel Alberto Sergio866c6f9342d73bfddc067cd103a17ba5500Allen Ibárcena, Grace Beatriz2014-03-25T16:12:03Z2014-03-25T16:12:03Z2014-03-25Allen Ibárcena, G. (2014, March 25). Nuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/314630http://hdl.handle.net/10757/314630El proyecto se justifica en la necesidad que tiene el distrito de Villa El Salvador de contar con un nuevo mercado de abastos de artículos de primera necesidad, que le ofrezca al usuario una infraestructura adecuada, segura, atractiva y ordenada. Adicionalmente a la adecuada organización de la actividad comercial en el distrito, se plantean actividades complementarias a la actividad comercial, tales como una sala de usos múltiples, una guardería y talleres de aprendizaje. Asimismo, se incluye un espacio cívico amigable con el entorno, que promueve las actividades recreativas y de ocio para los pobladores de la zona e invita a los mismos a ingresar al mercado; convirtiéndolo en un foco importante para el distrito. Reflejando también la estrecha relación entre establecimiento comercial y espacio público. La propuesta consta de 19,276.75 m2 y está ubicado en el cruce de las Avenidas Central y Cesar Vallejo. El terreno donde se emplaza el proyecto cuenta con un área de 13,930 m2 y es el mismo donde actualmente se ubica de forma caótica el mercado “Plaza Villa Sur” conformado por la “Asociación de Comerciantes Unificados de los Campos Feriales de Villa el Salvador”. El contenido del presente documento está constituido por una secuencia de capítulos, los cuales describen los diversos aspectos del proyecto.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMercado de abastosProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoArquitecturaNuevo mercado de abastos de Villa El Salvador: “el establecimiento comercial como espacio cívico potencial”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2018-05-02T00:00:00ZEl proyecto se justifica en la necesidad que tiene el distrito de Villa El Salvador de contar con un nuevo mercado de abastos de artículos de primera necesidad, que le ofrezca al usuario una infraestructura adecuada, segura, atractiva y ordenada. Adicionalmente a la adecuada organización de la actividad comercial en el distrito, se plantean actividades complementarias a la actividad comercial, tales como una sala de usos múltiples, una guardería y talleres de aprendizaje. Asimismo, se incluye un espacio cívico amigable con el entorno, que promueve las actividades recreativas y de ocio para los pobladores de la zona e invita a los mismos a ingresar al mercado; convirtiéndolo en un foco importante para el distrito. Reflejando también la estrecha relación entre establecimiento comercial y espacio público. La propuesta consta de 19,276.75 m2 y está ubicado en el cruce de las Avenidas Central y Cesar Vallejo. El terreno donde se emplaza el proyecto cuenta con un área de 13,930 m2 y es el mismo donde actualmente se ubica de forma caótica el mercado “Plaza Villa Sur” conformado por la “Asociación de Comerciantes Unificados de los Campos Feriales de Villa el Salvador”. El contenido del presente documento está constituido por una secuencia de capítulos, los cuales describen los diversos aspectos del proyecto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALallen_ig-rest-tesis.pdfallen_ig-rest-tesis.pdfapplication/pdf12969856https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/2/allen_ig-rest-tesis.pdf3c73e643c622c5b9f96a837f733fcea3MD52true2083-01-01allen_ig-rest-tesis.docallen_ig-rest-tesis.docapplication/msword54398976https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/1/allen_ig-rest-tesis.doc32a9506b1e9cee23f0e6981b043ecf6aMD51falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTallen_ig-rest-tesis.pdf.txtallen_ig-rest-tesis.pdf.txtExtracted Texttext/plain154239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/4/allen_ig-rest-tesis.pdf.txt2e811747d85bfd96ac080d3cf3a58e87MD54false2083-01-01allen_ig-rest-tesis.doc.txtallen_ig-rest-tesis.doc.txtExtracted texttext/plain155415https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/6/allen_ig-rest-tesis.doc.txt19cec66c69464802d46b9956808493d5MD56falseTHUMBNAIL2083-01-01allen_ig-rest-tesis.doc.jpgallen_ig-rest-tesis.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/7/allen_ig-rest-tesis.doc.jpg140eb9cc814ad16cadc73010cef0f8edMD57falseallen_ig-rest-tesis.pdf.jpgallen_ig-rest-tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30357https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/314630/8/allen_ig-rest-tesis.pdf.jpg4366a49227414681e8dc36fb1011932fMD58falseCONVERTED2_86470810757/314630oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3146302025-07-31 03:45:50.994Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).