Complejo comercial urbano en el borde del centro histórico de Trujillo
Descripción del Articulo
Se desarrolla un proyecto de reconfiguración arquitectónico–urbana del mercado zonal Palermo de Trujillo, ubicado en el borde del centro histórico de Trujillo. Este proyecto de tesis interviene este lote municipal para concebir un mercado especializado de tendencia gastronómica que funcione como un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581121 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/581121 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mercado de abastos Centro históricos Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | Se desarrolla un proyecto de reconfiguración arquitectónico–urbana del mercado zonal Palermo de Trujillo, ubicado en el borde del centro histórico de Trujillo. Este proyecto de tesis interviene este lote municipal para concebir un mercado especializado de tendencia gastronómica que funcione como un motor de revitalización de la zona. Esto se logra con la inclusión de actividades que lo complementen como espacio urbano y la concepción del mercado como un espacio arquitectónico permeable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).