Manejo de la discrepancia transversal severa mediante aparatos de disyunción maxilar
Descripción del Articulo
Se describe el caso clínico de un paciente masculino de 15 años de edad, con tratamiento previo de ortodoncia presenta maloclusión clase II división 1 por retrognatismo mandibular, quien acudió al servicio de ortodoncia del Centro Universitario de Salud en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683179 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disyunción maxilar Hyrax BAME Maxillary disjunction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Se describe el caso clínico de un paciente masculino de 15 años de edad, con tratamiento previo de ortodoncia presenta maloclusión clase II división 1 por retrognatismo mandibular, quien acudió al servicio de ortodoncia del Centro Universitario de Salud en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (CUS-UPC) con el motivo de consulta principal de apiñamiento severo y ausencia de contacto dentario en la zona anterior. El siguiente reporte de caso tiene como objetivo describir los diversos aparatos de disyunción maxilar para tratar la severidad de la discrepancia transversal que el paciente presentó, pasando por el uso de Hyrax, Hyrax modificado, BAME y finalmente Expansor con limitante posterior. Después de 24 meses de tratamiento se corrigió la discrepancia transversal y se obtuvo un aumento de la longitud del arco dentario para el posterior tratamiento con aparatología fija y la alineación de los dientes. Se concluye que el tratamiento con aparatos de disyunción maxilar es eficaz para tratar discrepancias transversales y así evitar la intervención quirúrgica en ciertos casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).