Plan de negocio para una empresa dedicada al alquiler de equipos de perforación diamantina utilizados para la actividad minera de exploración
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se ha desarrollado el plan de negocios de una empresa dedicada al alquiler de equipos de perforación diamantina para la actividad minera de exploración. Luego de haberse realizado una investigación sobre los antecedentes históricos del sector minero así como su evoluc...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273791 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Estudios de viabilidad Planificación de la empresa Planificación del marketing Investigación de mercados Perforadoras de rocas Empresas mineras Minería Administración de Empresas Tesis |
| Sumario: | En el presente trabajo de tesis se ha desarrollado el plan de negocios de una empresa dedicada al alquiler de equipos de perforación diamantina para la actividad minera de exploración. Luego de haberse realizado una investigación sobre los antecedentes históricos del sector minero así como su evolución en los últimos cinco años en exportaciones, producción, demanda, cotización de minerales y la magnitud de proyectos de inversión en exploración minera se concluye que el sector es bastante atractivo en materia de generación y desarrollo de negocios y en la cual las actividades de exploración generan una gran demanda de servicios. Cuando se analizó la posibilidad de entrar al mercado de servicios de alquiler de equipos para la perforación diamantina utilizados en la actividad de exploración minera se descubrió mediante encuestas con importantes empresas clientes que existía un mercado insatisfecho el cual en la mayoría de los casos obtenían equipos de tecnología obsoleta y no contaban con servicio técnico asistido en el lugar de operación perjudicando la labor diaria ya que las soluciones a estos problemas no eran brindadas de forma oportuna. Ante esta realidad nuestra propuesta se formula en base a un servicio técnico calificado que trabajará in situ las 24 horas del día, contará con un stock de repuestos originales en la reparación y repotenciación de los equipos de perforación, se programará periódicamente mantenimientos preventivos y promete la utilización de equipos de perforación de última generación. Finalmente demostramos la viabilidad del negocio en cifras financieras y llegamos a la conclusión que según la actual coyuntura del sector minero nos desarrollaremos en un escenario de medio a optimista en el cual el primer escenario arroja un payback de 28 meses y en el segundo 24 meses. El TIR en un escenario medio promete un 41.78% anual y en un escenario optimista 55.69 %. Vemos entonces que es un negocio viable y rentable en términos financieros Esperemos el presente trabajo sea de su agrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).