Propuesta de mejora del compromiso organizacional de los trabajadores de Provias Descentralizado

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) busca brindar propuestas de compromiso organizacional en una entidad pública. Para ello, se identificarán los problemas que afronta actualmente Provias Descentralizado (PVD); asimismo los beneficios que se obtendrán al corregir determinados compor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldazabal Farfán, Larissa, Minaya Esquerre, Antonio Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Formación y desarrollo
Clima laboral
Productividad
Job satisfaction
Formation and development
Working environmentProductivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) busca brindar propuestas de compromiso organizacional en una entidad pública. Para ello, se identificarán los problemas que afronta actualmente Provias Descentralizado (PVD); asimismo los beneficios que se obtendrán al corregir determinados comportamientos y características de los servidores públicos. El presente TSP tiene como objeto de estudio a PVD, una Unidad Ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y dedicada al transporte vial descentralizado. Además, el presente TSP es un estudio de caso en el cual el método de recolección de información, más allá del marco teórico y antecedentes, se ha realizado a través de entrevistas. La problemática identificada surge a raíz de la dificultad de los servidores para actuar con proactividad y las consecuentes acciones se trasladan a los objetivos organizacionales. Para ello, se han propuesto tres alternativas de solución, como, la gestión de convenios organizacionales a fin de obtener beneficios corporativos, brindar mejoras al plan de capacitaciones de la entidad y finalmente implementar un programa de reconocimiento a fin de motivar y valorar el desempeño de los colaboradores. En conclusión, se tomó en consideración la gestión de los beneficios corporativos y la implementación de un programa de reconocimiento, en cuanto se consideran viables y factibles para generar mayor motivación y desempeño en los servidores. Esto permitirá afianzar a los colaboradores hacia una imagen institucional distinta a la percibida hasta la actualidad; logrando de esta manera mejorar el desempeño, la productividad y de consecuencia que se permitan lograr los objetivos organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).