Security Clean

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se refiere al NSE A, B y C1, que encierra a todos los solteros o personas que viven solas, parejas jóvenes o roommates que tienen entre 31 a 35 años, y gozan de un buen trabajo, con el cual, están bien posicionados en sus empleos, con buenos sueldos entre S/. 4,000.00 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Collazos, Arturo Enrique, Wong Kuoman, María del Carmen, Yaringaño Huamán, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Empresa de servicios
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, se refiere al NSE A, B y C1, que encierra a todos los solteros o personas que viven solas, parejas jóvenes o roommates que tienen entre 31 a 35 años, y gozan de un buen trabajo, con el cual, están bien posicionados en sus empleos, con buenos sueldos entre S/. 4,000.00 y S/. 14,205.00 soles (según su estrato), por la calificación que tienen en su educación y preparación académica. Asimismo, se ha visto que, por su misma capacidad económica, tienen otro nivel de vida independizándose y viviendo solos, comprándose o alquilando sus departamentos. Vemos también que tienen muchas necesidades, una de ellas es “¿Quién les limpia su departamento?”, nosotros como equipo, hemos visto esta necesidad como una oportunidad de negocio, ya que ellos solo se dedican a producir y vivir la vida de otro modo, con el que no quieren lidiar limpiando su departamento. La idea de negocio, fue construir una pequeña empresa de aseo doméstico, donde le brindaríamos la plena seguridad y la eficacia que todo ciudadano peruano quiere en la limpieza de su dpto. Para corroborar esta idea, utilizamos la metodología de entrevistas de profundidad (método cuantitativo, preguntas dicotómicas o cerradas de opción). Esta herramienta nos ayudó a validar nuestra idea de negocio, con la cual desarrollamos todo un proyecto. El aprendizaje del curso fue el que nos hizo completar de forma ejecutiva nuestro proyecto, sabiendo que nuestra idea de negocio es válida y se puede llevar a la práctica en cualquier momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).