Eco Clean

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de un modelo de negocio innovador, viable y sostenible que contribuye positivamente con el medio ambiente porque la actividad económica a desarrollarse consiste en la comercialización de productos de limpieza ecológico innovando el proceso de distribución a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Botello, Marko Aurelio, Collazos Lembcke, Katherine Patricia, Thorsen Franco, Liej Tjander, Ugaz Fernández, Pierina Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Productos de limpieza
Reciclaje
Desarrollo sostenible
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata de un modelo de negocio innovador, viable y sostenible que contribuye positivamente con el medio ambiente porque la actividad económica a desarrollarse consiste en la comercialización de productos de limpieza ecológico innovando el proceso de distribución al implementar la logística inversa 3R que se caracteriza porque los productos son distribuidos en dispensadores retornables que son recargables, con ello, se aplica las 3R de la ecología: reducir, reutilizar y reciclar; así nace la idea de negocio “Eco Clean” con la propuesta de valor de “ahorro de dinero y tiempo” para el cliente corporativo, quienes son hoteles de 3 a 5 estrellas y restaurantes de 2 a 5 tenedores, ubicados en los distritos de Miraflores, Barranco, San Isidro, San Borja y Santiago de Surco de Lima Metropolitana. Cabe indicar, que la empresa va tercerizar los procesos de producción, envasado y etiquetado de los productos con su marca “Eco Clean” porque su objetivo estratégico es enfocarse en la gestión comercial, atención al cliente, distribución y reposición del inventario para que el cliente cuente con los productos en la cantidad necesaria y en el momento indicado. La empresa atenderá a este segmento de clientes mediante contratos de venta mensual y anual otorgándoles una línea de crédito a 15 y 30 días de pago por cada pedido, además, se tiene planificado entregar el pedido en el establecimiento del cliente cada 15 días. En este sentido, la empresa para iniciar sus operaciones comerciales contará en su portafolio con cuatro productos que son jabón líquido, lava vajilla líquido, desinfectante líquido y lejía en la presentación de 19 litros en dispensadores retornables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).