Security Kids

Descripción del Articulo

En la actualidad se ve como la tecnología sigue avanzando y parece que recién se creará el primer Smartphone, años más tarde conoceríamos la primera tableta digital, y ahora los Smartwatch, etc. Pero, así como hay avances muy grandes en tecnología, se puede apreciar también a nivel nacional que aume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Arroyo, Ricardo Miguel, Lopez Espinoza, Gilbert Daniel, Mendoza Visaloth, Luis Enrique, Torres Leon, Patricia Alcira, Romero Cribilleros, Agustín Bartolomé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Sistema de posicionamiento
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Plan de negocio
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:En la actualidad se ve como la tecnología sigue avanzando y parece que recién se creará el primer Smartphone, años más tarde conoceríamos la primera tableta digital, y ahora los Smartwatch, etc. Pero, así como hay avances muy grandes en tecnología, se puede apreciar también a nivel nacional que aumenta la inseguridad ciudadana, que ataca a cualquier miembro de familia, pero en especial a los seres más indefensos como nuestros niños. Un medio que podría brindar cierta tranquilidad a los padres de familia es un Smartwatch, que además de tener las propiedades convencionales, permite realizar una comunicación telefónica entre padres e hijos, para que así los apoderados sepan en tiempo real la localización a través del GPS y puedan estar en contacto con ellos en el transcurso del día. Sin duda este dispositivo será de gran ayuda para las familias, no solo dará tranquilidad, aumentará la comunicación entre sus miembros, pero sobre todo seguridad a los que usen este dispositivo. Si bien ahora vemos que los familiares más expuestos al tema de inseguridad son los niños, también estos pueden ser usados por las personas de tercera edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).