Determinación del inicio de plazo para la configuración del vínculo de Unión de Hecho
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en un caso de casación que involucra el reconocimiento de una unión de hecho y la posterior división de bienes comunes adquiridos durante la convivencia. La disputa principal se enfoca en determinar la fecha de inicio de la convivencia y su conformidad con los requisito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670763 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unión de hecho Bienes Elementos Resolución Partnership Property Elements Termination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo se centra en un caso de casación que involucra el reconocimiento de una unión de hecho y la posterior división de bienes comunes adquiridos durante la convivencia. La disputa principal se enfoca en determinar la fecha de inicio de la convivencia y su conformidad con los requisitos legales para constituir una unión de hecho en el contexto legal peruano. El tema de investigación se concentra en la precisa determinación de la fecha de inicio de la convivencia y los elementos que constituyen una unión de hecho según la legislación vigente en Perú. Este análisis se basa en una amplia gama de fuentes, que incluyen artículos académicos de autores reconocidos como Zuta, Hermoza, Aguilar y Anaya. Además, se incorporan normativas legales como la Constitución Política y el Código Civil del país, junto con artículos de revistas jurídicas y periódicos que proporcionan información detallada sobre la tramitación de las uniones de hecho. La elección de este caso y su tema de investigación se justifica por la importancia y actualidad de las cuestiones legales relacionadas con las uniones de hecho en Perú. Este enfoque se apoya en una amplia variedad de fuentes relevantes, tanto en jurisprudencia como en la doctrina jurídica, lo que permite abordar el tema desde diversas perspectivas y proporcionar un análisis integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).