Propuesta de mejora en el proceso de implementación de proyectos en una institución universitaria para aumentar la satisfacción de los clientes
Descripción del Articulo
Se realiza un diagnóstico del área de calidad total en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Asimismo, se identifican las causas de la problemática encontrada para un posterior planteamiento de soluciones. Se identificó que las causas principales del problema de abandono en la implemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604337 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/604337 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de procesos Administración de proyectos Universidades Ingeniería Industrial |
Sumario: | Se realiza un diagnóstico del área de calidad total en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Asimismo, se identifican las causas de la problemática encontrada para un posterior planteamiento de soluciones. Se identificó que las causas principales del problema de abandono en la implementación de proyectos de mejora están relacionadas directamente con el manejo de este proceso por parte del área de Calidad Total. Es así que se detalla la propuesta de solución para las causas identificadas en base al ciclo de Deming (PDCA), el cual involucrará dentro de la fase de ejecución herramientas y técnicas de la gestión de la calidad, gestión por procesos y gestión de proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).