Propuesta de mejora de la eficiencia del proceso productivo de una empresa que elabora productos derivados del concreto mediante Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito mejorar la eficiencia del proceso productivo de una empresa que elabora productos derivados del concreto mediante las herramientas Lean Manufacturing (5S, SMED y Mantenimiento Autónomo). La planta en estudio no está cumpliendo con la eficiencia establecida (8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Javier Osores, Paulo Cesar, Yaranga Alberto, Jhowhe Tommy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
5S
SMED
Mantenimiento autónomo
Eficiencia
Autonomous maintenance
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito mejorar la eficiencia del proceso productivo de una empresa que elabora productos derivados del concreto mediante las herramientas Lean Manufacturing (5S, SMED y Mantenimiento Autónomo). La planta en estudio no está cumpliendo con la eficiencia establecida (86.3%). En los años 2021 y 2022 se ha calculado la eficiencia en un promedio del 67% lo que representa una pérdida de ingresos de S/. 345,027.58. Se revisan los indicadores de producción y planes de acción para identificar la causa raíz del problema, por lo cual se puede concluir que son tres las causas principales que afectan la eficiencia: (i) perdida de horas por mantenimiento, (ii) perdida de velocidad de maquina y (iii) pérdida de tiempo en busca de herramientas. Mediante la investigación buscamos solucionar estas causas y lograr un incremento adicional de 20% (86.3% de eficiencia), lo cual será validado mediante un trabajo piloto. Finalmente, se puede concluir que las herramientas aplicadas y los resultados obtenidos sirven como guía a nuevas investigaciones que ayuden a aumentar la eficiencia en plantas que fabriquen productos derivados del concreto. Para verificar los resultados positivos del Lean Manufacturing, se propondrá un plan de acción que permita implementar este enfoque en la empresa que sea viable en términos funcionales, económicos, ambientales y sociales y que esté sustentado en propuestas estructurales organizativas para este nuevo sistema de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).