Management model for the application of lean manufacturing tools to reduce returns of incorrect orders in a pharmaceutical company

Descripción del Articulo

En esta investigación se aplicaron herramientas de lean manufacturing para disminuir las devoluciones de pedidos errados, principal problema que afecta a la empresa farmacéutica en estudio. Para ello, se elaboró un value stream mapping para determinar los desperdicios y las herramientas lean por usa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Quezada, Melina Nadel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7755
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/7755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:returns
lean manufacturing
5S
SMED
kaizen
devoluciones
Descripción
Sumario:En esta investigación se aplicaron herramientas de lean manufacturing para disminuir las devoluciones de pedidos errados, principal problema que afecta a la empresa farmacéutica en estudio. Para ello, se elaboró un value stream mapping para determinar los desperdicios y las herramientas lean por usar (5S, SMED y kaizen). El análisis de datos se realizó mediante técnicas de estadística inferencial, con el objetivo de probar las hipótesis planteadas. Para ello, se realizó una evaluación para medir la confiabilidad y la normalidad del porcentaje de devoluciones de pedidos errados de la empresa en estudio. Tras la aplicación de diversas herramientas de mejora, se procedió a evaluar los resultados obtenidos del rango enero-diciembre del 2023. El resultado total indicó que el porcentaje de devoluciones de pedidos errados disminuyó de 14 % al 7 %. Entonces, se concluye que la adopción de herramientas lean ha generado ventajas significativas a la empresa, como la detección de ineficiencias, estandarización y la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).