Impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en el desempeño financiero de las empresas industriales que cotizaron en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2016-2019

Descripción del Articulo

Investigaciones previas sugieren que hay un vínculo entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el Desempeño Financiero. Sin embargo, en investigaciones peruanas se ha considerado para el análisis del desempeño financiero el ROA y ROE, pero no se han explorado nuevos indicadores de la variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astohuaman Astola, Sharoon, Cuba Barriga, Daniela Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684586
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684586
http://hdl.handle.net/10757/684586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social empresarial
Desempeño financiero
GRI
Reportes de sostenibilidad
Corporate social responsibility
Financial performance
Sustainability reports
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Investigaciones previas sugieren que hay un vínculo entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el Desempeño Financiero. Sin embargo, en investigaciones peruanas se ha considerado para el análisis del desempeño financiero el ROA y ROE, pero no se han explorado nuevos indicadores de la variable de Desempeño Financiero como la Ganancia por Acción, Ratio de endeudamiento y Q de Tobin, las cuales se incluyen en el presente estudio. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y un alcance explicativo causal. Asimismo, se centra en las empresas industriales que cotizaron en la Bolsa de Valores de Lima, dado que este sector contribuye a la economía nacional y a la recaudación tributaria. Se seleccionaron como referencia para analizar la RSE los reportes de sostenibilidad elaborados bajo la metodología GRI en los periodos 2016 al 2019, ya que fueron los primeros años en que se empezaron a divulgar esta información de manera formal. Para el análisis de este estudio, se utilizaron como dimensiones de las variables principales: (a) RSE (económico, ambiental y social) y (b) Indicadores del Desempeño Financiero (ROA, ROE, Ganancia por acción, Q de Tobin y Ratio de Endeudamiento). Se obtuvo como resultado de especificaciones previas, estimaciones y contraste del modelo panel que hay un impacto positivo de la RSE siendo que la dimensión económica tiene una mayor influencia positiva, seguida por la dimensión ambiental en segundo lugar, y por último la dimensión social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).