Evaluación de los reportes de sostenibilidad y su impacto financiero en los ingresos y acceso al crédito en las empresas que reportan al GRI, Lima 2016-2018
Descripción del Articulo
En esta investigación, se analiza el impacto financiero de los reportes de sostenibilidad en los ingresos y acceso al crédito en las empresas que reportan al GRI en Lima entre los años 2016 y 2018, para lo cual se obtuvo una muestra de 32 empresas de una población de 40. El trabajo se divide en 5 ca...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648645 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reportes de sostenibilidad Impacto financiero Acceso al crédito Dimensiones ASG Metodología GRI Sustainability reports Financial impact Access to credit ESG dimensions GRI methodology. |
Sumario: | En esta investigación, se analiza el impacto financiero de los reportes de sostenibilidad en los ingresos y acceso al crédito en las empresas que reportan al GRI en Lima entre los años 2016 y 2018, para lo cual se obtuvo una muestra de 32 empresas de una población de 40. El trabajo se divide en 5 capítulos, donde en el capítulo 1, se definieron los principales conceptos: reportes de sotenibilidad, los 4 aspectos del reporte del GRI, impacto financiero en los ingresos y en el acceso al crédito. En el capítulo 2, referido al plan de investigación, se estableció el problema, las hipótesis y objetivos. En el capítulo 3, se definió la metodología de investigación a utilizarse, estableciéndose cada instrumento de la investigación (cualitativa y cuantitativa). En el capítulo 4, se realizó el desarrollo de la investigación, realizándose entrevistas de profundidad a 3 expertos en temas de sostenibilidad desde diferentes puntos de vista (Global Reporting Initiative, la Superintendencia de Mercado de Valores y Perú 2021). Así mismo, se realizaron encuestas a las 32 empresas de la muestra, para obtener información sobre la importancia de los reportes de sostenibilidad y su relación con el impacto financiero y el acceso al crédito. En el capítulo 5, se realizó el análisis de los resultados de nuestra investigación utilizando una herramienta estadística que nos permitió corroborar las hipótesis planteadas de cómo los reportes de sostenibilidad impactan en los ingresos y el acceso al crédito de las empresas que los generan. Finalmente, se brindaron las conclusiones y recomendaciones, concluyendo que el generar reportes de sostenibilidad trae beneficios económicos y financieros que no solo contribuirá a que las empresas sean sostenibles y más rentables en el tiempo, sino que en el largo plazo favorecerá a la economía, la sociedad, el medio ambiente y el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).