Desarrollo de una aplicación web colaborativa para dispositivos large screen surfaces

Descripción del Articulo

Las mesas son tradicionalmente consideradas como un mueble indispensable en hogares, oficinas y centros de trabajo. En los ambientes laborales y académicos, las mesas permiten que los grupos de trabajo logren mejor interacción y comunicación. Los dispositivos Large Screen Surface son pantallas tácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Pacahuala, Daniel Eduardo, Molina Espinoza, David Glenn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos inteligentes
Aplicativo móvil
Web colaborativa
Smart devices
Mobile application
Collaborative web
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Las mesas son tradicionalmente consideradas como un mueble indispensable en hogares, oficinas y centros de trabajo. En los ambientes laborales y académicos, las mesas permiten que los grupos de trabajo logren mejor interacción y comunicación. Los dispositivos Large Screen Surface son pantallas táctiles de grandes dimensiones que se pueden establecer de manera horizontal o vertical. Durante los últimos años se ha incrementado el interés en el desarrollo de aplicaciones sobre este tipo de dispositivos multitouch, pues sus pantallas ofrecen un gran campo visual en alta resolución, además su configuración física permite que varios usuarios puedan trabajar simultáneamente de manera presencial. Esta investigación propone el desarrollo e implementación de una aplicación web colaborativa que permite a varios usuarios crear contenidos como mapas conceptuales, moodboards, líneas de tiempo, etc. Los usuarios cuentan con una biblioteca grupal que contiene recursos visuales como videos, formas, imágenes e ingreso de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).