Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas
Descripción del Articulo
Se presenta un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas. Se basa en criterios de clasificación, programación de actividades de mantenimiento y reposición de inventarios por comportamiento estadístico. Este mode...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/609295 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/609295 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control de inventarios Planificación de la producción Predicciones Modelamiento de negocios Administración de procesos Empresas industriales |
| id |
UUPC_c9b3458c8c4b3a8ecb9df027aaab6bbb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/609295 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas |
| title |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas |
| spellingShingle |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas Caichihua Santos, Karina Geraldine Control de inventarios Planificación de la producción Predicciones Modelamiento de negocios Administración de procesos Empresas industriales |
| title_short |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas |
| title_full |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas |
| title_fullStr |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas |
| title_sort |
Propuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas |
| author |
Caichihua Santos, Karina Geraldine |
| author_facet |
Caichihua Santos, Karina Geraldine Reyes Huamán, Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes Huamán, Arturo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Castro, Rosa Fernanda Torres Sifuentes, Carlos Luis Eyzaguirre Munarriz, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caichihua Santos, Karina Geraldine Reyes Huamán, Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios Planificación de la producción Predicciones Modelamiento de negocios Administración de procesos Empresas industriales |
| topic |
Control de inventarios Planificación de la producción Predicciones Modelamiento de negocios Administración de procesos Empresas industriales |
| description |
Se presenta un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas. Se basa en criterios de clasificación, programación de actividades de mantenimiento y reposición de inventarios por comportamiento estadístico. Este modelo se enfoca en el criterio que presentan los diferentes participantes del proceso de planificación. El modelo también comprende un proceso de designación de herramientas en las cuales se puede identificar la manera más adecuada de planificar los repuestos y suministros. Las herramientas que se utilizan en este trabajo son: planificación de requerimiento de materiales (MRP), pronósticos estadísticos, Clasificación ABC – Criticidad, y el modelado Supplier Input Process Output Customer (SIPOC), el cual permite asegurar el proceso de identificación de la planificación más adecuada. En el desarrollo de la solución para el problema identificado se realizó una clasificación según criterios y prioridades que ha sido resultado de la clasificación ABC. Para la obtención de los pronósticos estadísticos se ajustaron los datos históricos a procesos estocásticos para cada ítem. El análisis de criticidad realizado ha sido utilizado para identificar el riesgo de no tener en el stock en el momento adecuado el repuesto en las cantidades necesarias. La modelación de procesos como herramienta de estandarización ha permitido identificar y encontrar brechas en el proceso que tienen que ser mejoradas para obtener un mejor flujo de información de ingreso y salida para el proceso de planificación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-05-13T21:52:12Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-05-13T21:52:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/609295 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/609295 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/1/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/2/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/3/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/8/Binderi.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/5/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/7/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/9/Binderi.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/11/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/12/Binderi.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
34a2bb0d31c7fc18eeb96ff73675f1de e57f06b9f9e412078831776153c02016 249fb63981c741d36864156029765bc1 a9ebc0fb86dad64eb0453cee9e9183dd 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 35ada3c6a6ae501c031254869a031718 e61cf3cc6c3b00d6fc9931a58fbd62a9 faac4a325dcfdf497cea6a1f42cee1d2 6c190980f2a93a8b1fe569a4a65599dd ac1f795b74fbf6449e0b99b982d62507 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065314186395648 |
| spelling |
9b880ea12cf53c22a01c46a22a509f6d500http://orcid.org/0000-0002-8297-1104903de45c55b4e0c45dc9a98abac4456d500http://orcid.org/0000-0002-5143-5296f87bf52af8fbb079a4fe727e69ee4dcfSalas Castro, Rosa FernandaTorres Sifuentes, Carlos LuisEyzaguirre Munarriz, Juan Carlos4d5d3b90041b6af90e978ee29b6c3a685002a4dab1c1d8042729a45acab1175201f500Caichihua Santos, Karina GeraldineReyes Huamán, Arturo2016-05-13T21:52:12Z2016-05-13T21:52:12Z2016-05-09http://hdl.handle.net/10757/609295Se presenta un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas. Se basa en criterios de clasificación, programación de actividades de mantenimiento y reposición de inventarios por comportamiento estadístico. Este modelo se enfoca en el criterio que presentan los diferentes participantes del proceso de planificación. El modelo también comprende un proceso de designación de herramientas en las cuales se puede identificar la manera más adecuada de planificar los repuestos y suministros. Las herramientas que se utilizan en este trabajo son: planificación de requerimiento de materiales (MRP), pronósticos estadísticos, Clasificación ABC – Criticidad, y el modelado Supplier Input Process Output Customer (SIPOC), el cual permite asegurar el proceso de identificación de la planificación más adecuada. En el desarrollo de la solución para el problema identificado se realizó una clasificación según criterios y prioridades que ha sido resultado de la clasificación ABC. Para la obtención de los pronósticos estadísticos se ajustaron los datos históricos a procesos estocásticos para cada ítem. El análisis de criticidad realizado ha sido utilizado para identificar el riesgo de no tener en el stock en el momento adecuado el repuesto en las cantidades necesarias. La modelación de procesos como herramienta de estandarización ha permitido identificar y encontrar brechas en el proceso que tienen que ser mejoradas para obtener un mejor flujo de información de ingreso y salida para el proceso de planificación.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCControl de inventariosPlanificación de la producciónPrediccionesModelamiento de negociosAdministración de procesosEmpresas industrialesPropuesta de un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrialSe presenta un modelo de planificación y control de inventarios de repuestos de mantenimiento en una empresa de fabricación de baldosas cerámicas. Se basa en criterios de clasificación, programación de actividades de mantenimiento y reposición de inventarios por comportamiento estadístico. Este modelo se enfoca en el criterio que presentan los diferentes participantes del proceso de planificación. El modelo también comprende un proceso de designación de herramientas en las cuales se puede identificar la manera más adecuada de planificar los repuestos y suministros. Las herramientas que se utilizan en este trabajo son: planificación de requerimiento de materiales (MRP), pronósticos estadísticos, Clasificación ABC – Criticidad, y el modelado Supplier Input Process Output Customer (SIPOC), el cual permite asegurar el proceso de identificación de la planificación más adecuada. En el desarrollo de la solución para el problema identificado se realizó una clasificación según criterios y prioridades que ha sido resultado de la clasificación ABC. Para la obtención de los pronósticos estadísticos se ajustaron los datos históricos a procesos estocásticos para cada ítem. El análisis de criticidad realizado ha sido utilizado para identificar el riesgo de no tener en el stock en el momento adecuado el repuesto en las cantidades necesarias. La modelación de procesos como herramienta de estandarización ha permitido identificar y encontrar brechas en el proceso que tienen que ser mejoradas para obtener un mejor flujo de información de ingreso y salida para el proceso de planificación.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALTesis Caichihua - Huamán.pdfTesis Caichihua - Huamán.pdfTESIS PDFapplication/pdf2516852https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/1/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.pdf34a2bb0d31c7fc18eeb96ff73675f1deMD51trueTesis Caichihua - Huamán.epubTesis Caichihua - Huamán.epubTESIS EPUBapplication/epub1992433https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/2/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.epube57f06b9f9e412078831776153c02016MD52false2086-05-09Tesis Caichihua - Huamán.docxTesis Caichihua - Huamán.docxTESIS WORDapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3443378https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/3/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.docx249fb63981c741d36864156029765bc1MD53false2086-05-09Binderi.pdfBinderi.pdfFORMULARIOapplication/pdf786400https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/8/Binderi.pdfa9ebc0fb86dad64eb0453cee9e9183ddMD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTesis Caichihua - Huamán.pdf.txtTesis Caichihua - Huamán.pdf.txtExtracted Texttext/plain100158https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/5/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.pdf.txt35ada3c6a6ae501c031254869a031718MD55false2086-05-09Tesis Caichihua - Huamán.docx.txtTesis Caichihua - Huamán.docx.txtExtracted texttext/plain78082https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/7/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.docx.txte61cf3cc6c3b00d6fc9931a58fbd62a9MD57false2086-05-09Binderi.pdf.txtBinderi.pdf.txtExtracted Texttext/plain1665https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/9/Binderi.pdf.txtfaac4a325dcfdf497cea6a1f42cee1d2MD59falseTHUMBNAILTesis Caichihua - Huamán.pdf.jpgTesis Caichihua - Huamán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35328https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/11/Tesis%20Caichihua%20-%20Huam%c3%a1n.pdf.jpg6c190980f2a93a8b1fe569a4a65599ddMD511false2086-05-09Binderi.pdf.jpgBinderi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg242842https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/609295/12/Binderi.pdf.jpgac1f795b74fbf6449e0b99b982d62507MD512falseCONVERTED2_294451310757/609295oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6092952025-07-20 19:03:34.693Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).