Sistema de pronóstico de inventario basado en modelos estadísticos para la distribución de repuestos del sector motos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto es desarrollar e implementar un Sistema de Pron?stico de Inventario, basado en modelos estad?sticos para la distribuci?n de repuestos en la empresa Crosland Repuestos. El alcance del proyecto se centra espec?ficamente en los procesos que corresponden a la gesti?n de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Vicente, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/336645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/336645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Modelamiento de negocios
Arquitectura de software
Casos de uso
Control de inventarios
Predicciones
Empresas comerciales
Ingeniería de sistemas
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto es desarrollar e implementar un Sistema de Pron?stico de Inventario, basado en modelos estad?sticos para la distribuci?n de repuestos en la empresa Crosland Repuestos. El alcance del proyecto se centra espec?ficamente en los procesos que corresponden a la gesti?n de pron?stico de importaci?n, gesti?n del pedido de importaci?n y gesti?n de canibalizaci?n de motos por garant?as. As?mismo, se conoce que el problema principal est? relacionado con el tiempo que tarda la importaci?n de repuestos desde la India, la cual en promedio dura 4 meses, lo que est? generando se presenten rupturas de stock de ciertos repuestos en los ?ltimos a?os y, por lo tanto, se deje de percibir ingresos por ventas. En tal sentido, se propone realizar un sistema de pron?stico de inventario de repuestos que brinde mayor precisi?n en los resultados, con el fin de reducir al m?ximo las rupturas de stock de repuestos cr?ticos para el negocio e incrementar el nivel de servicio que se les ofrece a sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).