Lava tu taba

Descripción del Articulo

Las zapatillas se han convertido en una de las prendas más importantes y preferidas por los consumidores. Así lo muestra ADEX, en su portal Data Trade (2020), en donde se identifica un crecimiento promedio, en los últimos tres años, del 35% en las importaciones de este calzado. Esta preferencia no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albarracín Sánchez, Lucía Venecia, Palomino Reynoso, Jessica Alessandra, Paredes León, Luis Fabian, Sigueñas Saavedra, Enrique Jean Pierre, Velasquez Neciosup, Fernando Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Plan de negocio
Zapatillas
Business creation
Business plan
Sneakers
Descripción
Sumario:Las zapatillas se han convertido en una de las prendas más importantes y preferidas por los consumidores. Así lo muestra ADEX, en su portal Data Trade (2020), en donde se identifica un crecimiento promedio, en los últimos tres años, del 35% en las importaciones de este calzado. Esta preferencia no se traduce a un simple gusto, sino va más allá al convertirse en una cultura, con consumidores más apasionados, perseguidores de nuevos lanzamientos y coleccionistas de ediciones limitadas. Por ende, brindan tiempo y dedicación en brindarles el cuidado adecuado. Ante esta necesidad, nace Lava Tu Taba, una solución para la limpieza especializada y cuidado de zapatillas. La propuesta combina la limpieza cuidadosa del calzado, con un sistema integral de delivery y el uso de tecnologías que permitirá reducir tiempos a nuestros clientes, así como brindarles seguridad necesaria al brindar un seguimiento completo a sus productos al ser tratados. Nuestro segmento son personas entre los 20 y 40 años ubicados en Lima Moderna y con un estilo de vida sofisticado. El proyecto cuenta con un crecimiento anual promedio proyectado del 27.3% y una demanda anual inicial de aproximadamente 11,000 servicios. El proyecto cuenta con una inversión inicial de S/ 82,427, la cual tendrá un financiamiento del 30%. Y presenta un VPN de S/146,145, TIR de 51.87%, IR de 2.79 y PRI 3.77 años, lo cual confirma su viabilidad financiera, para los 5 años de horizonte de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).