Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián

Descripción del Articulo

En los últimos 10 años en el Perú, y según el documento: “Mapa del Déficit Habitacional a Nivel Distrital, 2007", elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en coordinación con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, se tiene un déficit habitacional para la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Flórez, Gilmar, Gómez Padilla, Maykol Alberto, Fernández Rozas, Kelvin Helder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit habitacional
Vivienda económica
Nivel socioeconómico
Oferta
Vivienda social
Housing deficit
Economic housing
Socioeconomic level
Offer
Social housing
id UUPC_c53cbb6f7435863314cfd17e09e2d766
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626175
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
title Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
spellingShingle Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
Córdova Flórez, Gilmar
Déficit habitacional
Vivienda económica
Nivel socioeconómico
Oferta
Vivienda social
Housing deficit
Economic housing
Socioeconomic level
Offer
Social housing
title_short Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
title_full Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
title_fullStr Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
title_full_unstemmed Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
title_sort Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián
author Córdova Flórez, Gilmar
author_facet Córdova Flórez, Gilmar
Gómez Padilla, Maykol Alberto
Fernández Rozas, Kelvin Helder
author_role author
author2 Gómez Padilla, Maykol Alberto
Fernández Rozas, Kelvin Helder
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Minaya, Percy Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Flórez, Gilmar
Gómez Padilla, Maykol Alberto
Fernández Rozas, Kelvin Helder
dc.subject.en_US.fl_str_mv Déficit habitacional
Vivienda económica
Nivel socioeconómico
Oferta
Vivienda social
Housing deficit
Economic housing
Socioeconomic level
Offer
Social housing
topic Déficit habitacional
Vivienda económica
Nivel socioeconómico
Oferta
Vivienda social
Housing deficit
Economic housing
Socioeconomic level
Offer
Social housing
description En los últimos 10 años en el Perú, y según el documento: “Mapa del Déficit Habitacional a Nivel Distrital, 2007", elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en coordinación con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, se tiene un déficit habitacional para la provincia del Cusco de 88,718 viviendas, siendo el Cusco el sexto departamento con uno de los valores de déficit habitacional más elevado, después de Lima, Piura, Cajamarca, Puno y La Libertad; con una oferta de vivienda multifamiliar anual de 561 unidades de departamentos, y una demanda efectiva de 23,209 viviendas, según el documento I Estudio “El Mercado de Edificaciones Urbanas en la provincia del Cusco” elaborado por la Cámara Peruana de la Construcción, estudio realizado en el año 2012; en el cual se muestra que la oferta de vivienda en la ciudad de Cusco, está muy por debajo de la demanda, sobre todo en el Nivel Socioeconómico C (NSE C) el cual representa el 31.2 % de la población urbana de Cusco. Fuente: Censos Nacionales XI de Población y VI de Vivienda 2007 Es en base a este escenario que nuestro trabajo de investigación se enfoca en una oferta de vivienda económica dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C de la población urbana de Cusco, proponiendo viviendas con departamentos más compactos, bien diseñados y proyectados en zonas de expansión urbana con visión futurista de bajo precio, que cumplan con las normas técnicas arquitectónicas de buena habitabilidad e iluminación, aplicando innovación y funcionalidad en el diseño y una adecuada gestión durante la ejecución orientado al producto, y que como principal característica, sus precios sean accesibles a la capacidad de pago del NSE C tan desatendido en la ciudad de Cusco; lo que pretendemos demostrar en el presente trabajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-21T15:49:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-21T15:49:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Córdova Flórez, G., Gómez Padilla, M. A., & Fernández Rozas, K. H. (2018). Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/626175
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/626175
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Córdova Flórez, G., Gómez Padilla, M. A., & Fernández Rozas, K. H. (2018). Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/626175
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/626175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/8/C%c3%b3rdovaF_G.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/10/C%c3%b3rdovaF_G_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/7/C%c3%b3rdovaF_G.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/9/C%c3%b3rdovaF_G_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/3/C%c3%b3rdovaF_G.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/4/C%c3%b3rdovaF_G.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/5/C%c3%b3rdovaF_G_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/6/C%c3%b3rdovaF_G.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bec7f6c8cf50e06702107f105ddc1f8e
ef255ab88de312b5ade4cdd010fb54cb
97418796dcd37d9b9766c391d6152b0c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
c2c02ad112ff01779cce89723e760da7
ac70146c1103a33757502584c48bf834
c6d382635bcf30aa2c44488d0011ca3f
b0248bf1868fe255d77a3e4956bae344
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187715923181568
spelling 602f19f1c139ffe64f13f70ad260533b-1Paredes Minaya, Percy Alfredo8c1bc48b5b68518c9acbfa61e41db63f-108ab66728210398ff698aa8ab739af2b-1d105fc05cd0270d91e0890ac7fabd53a-1Córdova Flórez, GilmarGómez Padilla, Maykol AlbertoFernández Rozas, Kelvin Helder2019-08-21T15:49:41Z2019-08-21T15:49:41Z2018-10-30Córdova Flórez, G., Gómez Padilla, M. A., & Fernández Rozas, K. H. (2018). Déficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastián. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/626175http://hdl.handle.net/10757/6261750000 0001 2196 144XEn los últimos 10 años en el Perú, y según el documento: “Mapa del Déficit Habitacional a Nivel Distrital, 2007", elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en coordinación con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, se tiene un déficit habitacional para la provincia del Cusco de 88,718 viviendas, siendo el Cusco el sexto departamento con uno de los valores de déficit habitacional más elevado, después de Lima, Piura, Cajamarca, Puno y La Libertad; con una oferta de vivienda multifamiliar anual de 561 unidades de departamentos, y una demanda efectiva de 23,209 viviendas, según el documento I Estudio “El Mercado de Edificaciones Urbanas en la provincia del Cusco” elaborado por la Cámara Peruana de la Construcción, estudio realizado en el año 2012; en el cual se muestra que la oferta de vivienda en la ciudad de Cusco, está muy por debajo de la demanda, sobre todo en el Nivel Socioeconómico C (NSE C) el cual representa el 31.2 % de la población urbana de Cusco. Fuente: Censos Nacionales XI de Población y VI de Vivienda 2007 Es en base a este escenario que nuestro trabajo de investigación se enfoca en una oferta de vivienda económica dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C de la población urbana de Cusco, proponiendo viviendas con departamentos más compactos, bien diseñados y proyectados en zonas de expansión urbana con visión futurista de bajo precio, que cumplan con las normas técnicas arquitectónicas de buena habitabilidad e iluminación, aplicando innovación y funcionalidad en el diseño y una adecuada gestión durante la ejecución orientado al producto, y que como principal característica, sus precios sean accesibles a la capacidad de pago del NSE C tan desatendido en la ciudad de Cusco; lo que pretendemos demostrar en el presente trabajo.In Peru for the past 10 years and according to document “Mapa del Déficit Habitacional a Nivel Distrital, 2007” elaborated by Instituto Nacional de Estadística e Informática in partnership with Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, there is a housing deficit for Cusco of 88,718 apartments, making Cusco the number sixth after Lima, Piura, Cajamarca, Puno and La Libertad with an annual housing offer of 561 units of apartments, in the province of Cusco versus a demand of 23,209 apartments, this is a information that comes from the survey call in partnership with elaborated by Cámara Peruana de la Construcción, survey that was accomplish in 2012 and shows the housing offer in Cusco is way below of demand mainly in the socioeconomic level “C” (NSE C) which represents 31.2 % in urban population for Cusco. Based on this information our survey focuses in affordable housing offer which is intended for people between 21 and 40 years old that belong to social segment “C” for Cusco urban areas, the apartments are intended to be compact, well design and projected to expansion areas envisioning the future growth of Cusco so they will be at low cost and will fulfill the architectural standards like good distribution, lightning and innovative and functional design and proper management of project oriented to product which main characteristics is to be affordable for the social segment C considering the economic capacity of this group that was neglected for long time.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDéficit habitacionalVivienda económicaNivel socioeconómicoOfertaVivienda socialHousing deficitEconomic housingSocioeconomic levelOfferSocial housingDéficit de oferta de vivienda dirigida a personas de 21 a 40 años del NSE C adecuada a su capacidad de endeudamiento en la ciudad del Cusco – caso de estudio distrito de San Sebastiáninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de la Construcción2019-08-23T22:59:00Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3616900THUMBNAILCórdovaF_G.pdf.jpgCórdovaF_G.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37651https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/8/C%c3%b3rdovaF_G.pdf.jpgbec7f6c8cf50e06702107f105ddc1f8eMD58false2088-10-30CórdovaF_G_Ficha.pdf.jpgCórdovaF_G_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg103160https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/10/C%c3%b3rdovaF_G_Ficha.pdf.jpgef255ab88de312b5ade4cdd010fb54cbMD510falseTEXTCórdovaF_G.pdf.txtCórdovaF_G.pdf.txtExtracted texttext/plain70025https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/7/C%c3%b3rdovaF_G.pdf.txt97418796dcd37d9b9766c391d6152b0cMD57false2088-10-30CórdovaF_G_Ficha.pdf.txtCórdovaF_G_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/9/C%c3%b3rdovaF_G_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALCórdovaF_G.pdfCórdovaF_G.pdfapplication/pdf3483287https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/3/C%c3%b3rdovaF_G.pdfc2c02ad112ff01779cce89723e760da7MD53trueCórdovaF_G.epubCórdovaF_G.epubapplication/epub4762646https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/4/C%c3%b3rdovaF_G.epubac70146c1103a33757502584c48bf834MD54false2088-10-30CórdovaF_G_Ficha.pdfCórdovaF_G_Ficha.pdfapplication/pdf326090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/5/C%c3%b3rdovaF_G_Ficha.pdfc6d382635bcf30aa2c44488d0011ca3fMD55false2088-10-30CórdovaF_G.docxCórdovaF_G.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5668168https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/6/C%c3%b3rdovaF_G.docxb0248bf1868fe255d77a3e4956bae344MD56falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626175/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51false10757/626175oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6261752024-08-01 20:33:15.672Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).