Propuesta de un plan estrategico para la empresa Barletta S.A. que permita su crecimiento sostenible

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como propósito brindar a la empresa Barletta diversas estrategias que contribuirán a su crecimiento sostenible mediante una propuesta de “Planeamiento Estratégico”, para contrarrestar la considerable disminución de la rentabilidad en el último año. Por ello se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nakamoto Panduro, Rosa Midori, Martell Ponce, Krissia Sylvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Análisis de la situación
Satisfacción del cliente
Rentabilidad
Crecimiento económico
Ingeniería de Gestión Empresarial
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como propósito brindar a la empresa Barletta diversas estrategias que contribuirán a su crecimiento sostenible mediante una propuesta de “Planeamiento Estratégico”, para contrarrestar la considerable disminución de la rentabilidad en el último año. Por ello se realizó un análisis, tanto del microentorno como del macroentorno, que permita determinar las causas del principal problema presentado: disminución de las ventas, insatisfacción de los colaboradores, deficiente plan de publicidad y promoción, limitada cobertura, y limitado otorgamiento de créditos. Posterior al análisis, se determinó que la mejor opción para que la empresa logre un crecimiento en sus ingresos es migrar su enfoque de “business to business” a “businees to costumer”. Además, se determinó los impactos que generaba el problema en aspectos fundamentales en la organización como el aspecto económico, procesos, seguridad y salud, y satisfacción tanto de clientes internos como externos. Luego de realizar el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se emplearon diversas matrices estratégicas, las cuales permitieron formar una gama de estrategias; siendo las estrategias de penetración e integración adelante las escogidas y por lo tanto las que se van a utilizar en el planeamiento estratégico. Seguido de la elección de estrategias se asoció cada causa del problema con la estrategia que permitirá mitigarlo, además se añadió planes de capacitación y comunicación que complementan a las estrategias ya mencionadas, obteniendo así un plan estratégico que cubre todos los problemas críticos de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).