¿Por qué Lima es la ciudad más grande del Perú? : una mirada desde la teoría económica al crecimiento de Lima y al surgimiento de la concentración económica y demográfica en la capital
Descripción del Articulo
En el Perú, en el año 2014, aproximadamente la mitad del producto bruto interno fue producido por un tercio de la población en un lugar específico llamado Lima Metropolitana. Los historiadores, economistas y otros científicos sociales han tratado de explicar fenómenos como este, los cuáles se presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150527 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo económico--Perú--Lima--Historia Crecimiento económico--Perú--Lima--Historia Historia económica--Perú--Lima--Siglos XVI-XXI Crecimiento demográfico--Aspectos económicos--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el Perú, en el año 2014, aproximadamente la mitad del producto bruto interno fue producido por un tercio de la población en un lugar específico llamado Lima Metropolitana. Los historiadores, economistas y otros científicos sociales han tratado de explicar fenómenos como este, los cuáles se presentan en muchos países alrededor del mundo, en especial, los del mundo no desarrollado. De esta manera han surgido varias explicaciones acerca de por qué las ciudades se hacen tan grandes y cómo es que logran concentrar la población y actividad económica de un país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).