Propuesta para disminuir los tiempos de viaje del sistema de transporte público en la intersección de la Av. Salvador Allende y Av. San Juan mediante la mejora del diseño geométrico y la ubicación de paraderos
Descripción del Articulo
La congestión vehicular es un problema alrededor del mundo. Esto debido al crecimiento automotor, crecimiento poblacional y expansión urbana. Por ello, la infraestructura vial, que tiene años de servicio, ya no puede ofertar lo que se le asignó, ocasionando pérdidas en tiempos de viaje y pérdidas ec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667576 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño geométrico Transporte público Tiempos de viaje Vissim Modelo Geometric redesign Public transport Travel times Microsimulation model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La congestión vehicular es un problema alrededor del mundo. Esto debido al crecimiento automotor, crecimiento poblacional y expansión urbana. Por ello, la infraestructura vial, que tiene años de servicio, ya no puede ofertar lo que se le asignó, ocasionando pérdidas en tiempos de viaje y pérdidas económicas. Por lo tanto, la presente investigación pretende disminuir los tiempos de viaje de los vehículos del transporte público, modificando el diseño geométrico actual e implementando infraestructura para los paraderos en la intersección de la Av. Salvador Allende y la Av. San Juan en el distrito de San Juan de Miraflores. Con esta finalidad, se realizó un modelo de microsimulación en el programa Vissim, el cual fue calibrado y validado con el parámetro de eficiencia de tiempos de viaje. Este modelo nos servirá como herramienta práctica para probar las propuestas de diseño planteadas para esta intersección sin necesidad de una intervención física. En referencia a la evaluación del diseño actual y el diseño de mejora de la intersección, se obtuvo que las propuestas planteadas fueron beneficiosas, ya que los tiempos de viaje disminuyeron en promedio un 35%, las longitudes de cola disminuyeron en promedio un 50% y el nivel de servicio mejoró pasando de F a D. Finalmente, se logró cumplir con el objetivo de esta investigación, optimizando los tiempos de viaje del transporte público según las modificaciones especificadas; no obstante, deberíamos contar con un manual de diseño vial urbano propio de nuestro país, el cual integre la realidad problemática que nos rodea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).