Estrategias de enseñanza de lengua materna para los estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Descripción del Articulo

En la didáctica de la traducción se destaca la importancia de la enseñanza de lengua materna para la formación los estudiantes. Sin embargo, si bien los estudios se han enfocado en el contenido por desarrollar en los cursos, no se ha abordado la manera en que se enseña en el aula. El presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aviles Buleje, Jean Pierre, Carrión Ayasta, Sergio Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/633473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/633473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de enseñanza
Constructivismo
Traducción e Interpretación
Traductores
Teaching strategy
Constructivism
Professional Translation and Interpretation
Translators
Descripción
Sumario:En la didáctica de la traducción se destaca la importancia de la enseñanza de lengua materna para la formación los estudiantes. Sin embargo, si bien los estudios se han enfocado en el contenido por desarrollar en los cursos, no se ha abordado la manera en que se enseña en el aula. El presente estudio tuvo como objetivo identificar las estrategias de enseñanza de docentes de la línea curricular de Lengua Materna de un programa de traducción e interpretación para resolver problema de redacción de los estudiantes. Se recurrió a una metodología cualitativa exploratoria donde se entrevistó y se observó a los docentes de cuatro cursos de la línea curricular de Lengua Materna en sus sesiones de clase entre abril y mayo de 2019. En el estudio, se concluyó que los docentes utilizaban estrategias propias que generaban andamiaje y estrategias de enseñanza con una base constructivista durante sus clases. Además, se identificó que los problemas principales de manejo de lengua materna eran de producción textual, que se presentaron a nivel de argumentación y ortotipografía. Se espera que este estudio impulse investigaciones posteriores relacionadas a estrategias de enseñanza de la lengua materna en otros programas de traducción e interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).