La calidad en la interpretación de conferencias (inglés-español) de los intérpretes y destinatarios desde una perspectiva comunicativa y dual

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca identificar las concepciones de calidad de los destinatarios e intérpretes para determinar la relación entre las necesidades de los destinatarios y los principios de calidad de los intérpretes. Para ello, se tomó como referencia las dimensiones de interpretación de Pöchhack...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Pereda, Laura Lisset, Barrenechea Alvarez, Daniel Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo comunicativo
Calidad en interpretación
Intérpretes
Communicative model
Quality in interpretation
Interpreters
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca identificar las concepciones de calidad de los destinatarios e intérpretes para determinar la relación entre las necesidades de los destinatarios y los principios de calidad de los intérpretes. Para ello, se tomó como referencia las dimensiones de interpretación de Pöchhacker (2013) y el modelo comunicativo de Angelelli (2000). El estudio se realizó en siete conferencias con interpretación simultánea (inglés-español) en Lima, Perú entre agosto de 2018 y junio de 2019. Se empleó una metodología mixta: diez entrevistas a los intérpretes y 86 cuestionarios aplicados a ambos participantes, que contaron con dos escalas de valoración de once criterios lingüísticos y extralingüísticos. Los destinatarios e intérpretes coincidieron en la valoración positiva de pronunciación correcta, fluidez y seguridad en la voz; por el contrario, difirieron en la valoración de la fidelidad y el uso correcto de los términos. Se revela que los componentes comunicativos de Angelelli y la situación real impactaron en las concepciones de calidad de ambos actores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).