Al Toke

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo exponer la viabilidad de poner en marcha un restaurante de comida peruana en formato de porciones pequeñas. En primer lugar, se muestran todos los experimentos realizados para la validación de la idea de negocio, como por ejemplo el modelo Canvas, experiment b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Bolívar, Rodrigo Emilio, Evangelista Ruiz, Elba Rosario, Guajardo Rivera, Lizet Denisse, Otoya Mejia, Humberto Ricardo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Gastronomía
Comidas y banquetes
Cocina peruana
Restaurantes de comida rápida
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo exponer la viabilidad de poner en marcha un restaurante de comida peruana en formato de porciones pequeñas. En primer lugar, se muestran todos los experimentos realizados para la validación de la idea de negocio, como por ejemplo el modelo Canvas, experiment board, anuncios en Facebook y por supuesto, la venta del producto final a clientes reales. También se realiza un análisis exhaustivo de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que son propias del negocio y se sugieren estrategias para combatir los aspectos negativos del micro y macro entorno. Luego, se detallan los objetivos y plan de marketing que contribuirá al posicionamiento de la marca. Adicionalmente, se detallan aspectos propios de la operación del negocio, gestión de recursos humanos y las políticas organizacionales. Finalmente, se muestran cuadros financieros, como por ejemplo, flujos de cajas, planes de ventas, presupuesto de marketing y balances financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).