Pautas a la normativa tributaria del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, para su aplicabilidad por la Administración Tributaria, sobre la deducción a los Gastos de Responsabilidad Social de una empresa privada en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en identificar el problema y la causa que impide el normal reconocimiento de la deducibilidad de los Gastos de Responsabilidad Social en el Perú, situación que nos conllevó a sugerir pautas a ser instauradas en la Normativa Tributaria, cuyo cumplimiento...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624581 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributación Administración tributaria Causalidad Gastos Responsabilidad social |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en identificar el problema y la causa que impide el normal reconocimiento de la deducibilidad de los Gastos de Responsabilidad Social en el Perú, situación que nos conllevó a sugerir pautas a ser instauradas en la Normativa Tributaria, cuyo cumplimiento estamos convencidos ayudará a resolver el problema y beneficiar a cada uno de los actores que intervienen en el proceso: Comunidad, Estado y Empresa Privada. Hemos realizado una Investigación Explicativo - Descriptivo (exploratoria – predictiva); que nace de una situación problemática, identificado en el “Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta – LIR, el mismo que sugerimos enfocarlo desde una perspectiva amplia para el tratamiento y regulación de los Gastos de Responsabilidad Social en el Perú; posición que es compartida por diversos juristas, así como fallos del Tribunal Fiscal y Tribunal Constitucional. Los grandes presupuestos que se vienen administrando para atender las necesidades sociales en el país, requieren la pronta remediación a la problemática identificada, la misma que una vez resuelta, contribuirá a mejorar la situación social del país (deteriorada actualmente), generar mayor empleo, atraer mayores inversiones y promover el flujo y mejora económica del país, obteniéndose el tan anhelado Desarrollo Sostenible necesario en nuestro país. Palabras claves: Causalidad, Enfoque Amplio, Enfoque Restrictivo, Deducibilidad y Gasto de Responsabilidad Social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).