Centro turístico artesanal y gastronómico en el Mercado Modelo 28 de Julio

Descripción del Articulo

Este proyecto se enfoca en la problemática del sector artesanal, el cual consiste en la baja apreciación de los procedimientos artesanales por parte de su principal consumidor que es el turismo cultural. El proyecto busca generar una experiencia completa para el usuario, tanto en talleres artesanale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Sanguineti, Daniela Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro turístico
Centro artesanal
Centro gastronómico
Turismo cultural
Monumento
Restauración
Turistic center
Craft center
Gastronomic center
Cultural tourism
Monument
Restoration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto se enfoca en la problemática del sector artesanal, el cual consiste en la baja apreciación de los procedimientos artesanales por parte de su principal consumidor que es el turismo cultural. El proyecto busca generar una experiencia completa para el usuario, tanto en talleres artesanales donde se puede ver el procedimiento de elaboración de artesanías como elaborarlos por ellos mismos, así mismo pueden comprar artesanías como verlas en galerías. Por último, se incorporó el sector gastronómico, como fuente para atraer al usuario objetivo, ya que en la actualidad la gastronomía peruana es el principal interés del 90% del turismo cultural de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).