Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción El curso Negociación y Manejo de Conflictos Sociales en Minería es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del décimo ciclo. Busca que el alumno diferencie, analice y presente soluciones a conflictos sociales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres human...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Lazarte, Jose Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GM194
id UUPC_baa8f7e9110a0f5fec4db07c80a0de76
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678976
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 88061c89a042b2b8cfdb4c5f827c5176Manrique Lazarte, Jose Carlos2024-11-24T17:23:32Z2024-11-24T17:23:32Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678976Descripción El curso Negociación y Manejo de Conflictos Sociales en Minería es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del décimo ciclo. Busca que el alumno diferencie, analice y presente soluciones a conflictos sociales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que lo ocasionan que remedien la situación. Propósito El curso permite comprender y analizar los conflictos sociales y su impacto dentro de la realidad nacional peruana. Así mismo, identifica los posibles métodos de solución del conflicto destinado y presenta alternativas de acción para la gestión y transformación de los conflictos sociales, todo ello orientado a reestablecer, de una manera creativa y ética, el clima de paz y armonía dentro de la sociedad garantizando, al mismo tiempo, la debida protección y sostenibilidad del medio ambiente. La Competencia específica ABET 4 - Responsabilidad y ética (Nivel 2): Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hace juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. El prerrequisito es haber aprobado el curso GM173 Gestión de RRHH y Responsabilidad Social en Minería.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM194Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:32ZTHUMBNAILGM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.jpgGM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59754https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678976/3/GM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.jpg1765650dbaaf2d0e8e3167e7138cc5e6MD53falseTEXTGM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.txtGM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain14288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678976/2/GM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.txt7137b9660e8dda10846b9fd78e6b2849MD52falseORIGINALGM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdfapplication/pdf17128https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678976/1/GM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf76d98acb607a8651388ff4fb0fbec6adMD51true10757/678976oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789762024-11-25 04:34:35.742Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
title Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
spellingShingle Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
Manrique Lazarte, Jose Carlos
GM194
title_short Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
title_full Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
title_fullStr Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
title_full_unstemmed Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
title_sort Negociación y Manejo de conflictos Sociales en Min - GM194 - 202302
author Manrique Lazarte, Jose Carlos
author_facet Manrique Lazarte, Jose Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Lazarte, Jose Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv GM194
topic GM194
description Descripción El curso Negociación y Manejo de Conflictos Sociales en Minería es de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes del décimo ciclo. Busca que el alumno diferencie, analice y presente soluciones a conflictos sociales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que lo ocasionan que remedien la situación. Propósito El curso permite comprender y analizar los conflictos sociales y su impacto dentro de la realidad nacional peruana. Así mismo, identifica los posibles métodos de solución del conflicto destinado y presenta alternativas de acción para la gestión y transformación de los conflictos sociales, todo ello orientado a reestablecer, de una manera creativa y ética, el clima de paz y armonía dentro de la sociedad garantizando, al mismo tiempo, la debida protección y sostenibilidad del medio ambiente. La Competencia específica ABET 4 - Responsabilidad y ética (Nivel 2): Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hace juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. El prerrequisito es haber aprobado el curso GM173 Gestión de RRHH y Responsabilidad Social en Minería.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T17:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T17:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/678976
url http://hdl.handle.net/10757/678976
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678976/3/GM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678976/2/GM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678976/1/GM194_Negociacion_y_Manejo_de_conflictos_Sociales_en_Min_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1765650dbaaf2d0e8e3167e7138cc5e6
7137b9660e8dda10846b9fd78e6b2849
76d98acb607a8651388ff4fb0fbec6ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545875062915072
score 13.814839
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).