Exportación Completada — 

Los videojuegos como elemento audiovisual de aprendizaje entre jóvenes nativos digitales

Descripción del Articulo

Actualmente, el contexto educativo desarrolla herramientas y métodos disruptivos mediante un enfoque más integrador. Sin embargo, para solucionar el problema generalizado de la falta de interés del alumnado, poco viable se considera la opción del videojuego. Pese a esto, los videojuegos poseen una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Escobar, Paola Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668880
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Aprendizaje
Educación informal
TIC
Ética
God of war
Video Games
Learning
Informal education
ICT
Ethics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, el contexto educativo desarrolla herramientas y métodos disruptivos mediante un enfoque más integrador. Sin embargo, para solucionar el problema generalizado de la falta de interés del alumnado, poco viable se considera la opción del videojuego. Pese a esto, los videojuegos poseen una capacidad sorprendente de desarrollo de inteligencias múltiples y puede ser considerado como un potencial medio de aprendizaje eficaz. La capacidad del videojuego para captar la atención y transmitir contenidos justifica la necesidad de un estudio en torno a su potencial educativo. Mediante la presente investigación se busca explicar de qué modo los videojuegos pueden servir como medio educativo. Esto consignando tres enfoques o categorías para la educación: educación formal y no formal, educación informal y construcciones éticas. La presente investigación busca explicar el impacto del videojuego en dichas dimensiones mediante un estudio cualitativo a profundidad a un total de entre 6 y 10 entrevistados. Mediante una guía de preguntas estructuradas se analizará la experiencia, anécdotas e interpretaciones del aprendizaje en los videojuegos mediante la saga de God of War. La presente investigación busca aportar al entendimiento del presente fenómeno con el fin de plantear la posibilidad de una futura integración del videojuego en el sistema educativo como herramienta de apoyo. Ello pues se reconoce el potencial del videojuego para interiorizar conceptos y desarrollar nociones críticas o éticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).