Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym

Descripción del Articulo

El presente trabajo nace como respuesta a la evaluación realizada a un proyecto inmobiliario ejecutado por la empresa Viva GyM y a los resultados obtenidos de tal. Para ser específicos en el año 2009 la empresa antes mencionada, gerencia parte del proyecto inmobiliario denominado Real Ocho (4 de 16...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ale Quiroz, Guiliana Geraldine, Bazalar Rumiche, Luis Enrrique, Córdoba Farromeque, Teresa Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620926
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Financiamiento de empresas
Finanzas empresariales
Planificación financiera
Asociaciones comerciales
Proyectos de construcción
Gestión de la construcción
id UUPC_b9cbe8b0475cd1a655f71c9ef986155c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620926
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
title Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
spellingShingle Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
Ale Quiroz, Guiliana Geraldine
Financiamiento de empresas
Finanzas empresariales
Planificación financiera
Asociaciones comerciales
Proyectos de construcción
Gestión de la construcción
title_short Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
title_full Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
title_fullStr Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
title_full_unstemmed Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
title_sort Asociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gym
author Ale Quiroz, Guiliana Geraldine
author_facet Ale Quiroz, Guiliana Geraldine
Bazalar Rumiche, Luis Enrrique
Córdoba Farromeque, Teresa Eliana
author_role author
author2 Bazalar Rumiche, Luis Enrrique
Córdoba Farromeque, Teresa Eliana
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ale Quiroz, Guiliana Geraldine
Bazalar Rumiche, Luis Enrrique
Córdoba Farromeque, Teresa Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Financiamiento de empresas
Finanzas empresariales
Planificación financiera
Asociaciones comerciales
Proyectos de construcción
Gestión de la construcción
topic Financiamiento de empresas
Finanzas empresariales
Planificación financiera
Asociaciones comerciales
Proyectos de construcción
Gestión de la construcción
description El presente trabajo nace como respuesta a la evaluación realizada a un proyecto inmobiliario ejecutado por la empresa Viva GyM y a los resultados obtenidos de tal. Para ser específicos en el año 2009 la empresa antes mencionada, gerencia parte del proyecto inmobiliario denominado Real Ocho (4 de 16 pisos, los restantes le pertenecían a la empresa Centenario), uno de los edificios diseñado para oficinas dentro de San Isidro, de un alto nivel de infraestructura y en una zona altamente cotizada. Viva GyM al no contar con todo el capital necesario para ejecutar este proyecto (cerca de 31 millones de soles) forma una Asociación en Participación, dentro de la misma el asociante; es decir VIVA GyM, iba con el 45% del aporte total y el asociado con el 55% restante, quedando en claro que ambos asumirían la pérdida o ganancia resultante del proyecto en este mismo porcentaje. Bajo este escenario inician las obras del proyecto, y culminan al cabo de 5 años y 10 meses, la TIR del proyecto fue de 16.4% concluyendo en una ganancia total del proyecto de 7.8 millones de soles después de impuestos, que se repartiría entre VIVA GyM y el asociante en las proporciones mencionadas. Como lo dice Gregory Mankiw en su libro Principios de Economía “Las personas responden a los incentivos” y Viva GyM no es una excepción a esta regla, pues no solo obtiene el beneficio de la ganancia propiamente dicha del proyecto sino que también tiene otros incentivos mayores para generar este tipo de asociaciones como lo son: riesgo compartido, fuente de financiamiento, mejor aprovechamiento de beneficios tributarios al no generar persona jurídica, evita una serie de trámites administrativos frente organismos públicos, tiene una mejor presentación de los Estados Financieros en la evaluación frente a terceros, entre otros.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-09T04:27:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-09T04:27:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620926
url http://hdl.handle.net/10757/620926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/19/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/16/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/8/16%20BAZALAR.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/17/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/9/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/11/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/12/16%20BAZALAR.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/15/16%20BAZALAR.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/18/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c92235cd339bdea80b197197fa88ba83
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
334a34089b83ed67850cdcd3d0b4f648
ee21acc9b0e328abb98f83d184c4caba
219bab8ef089d47fd9e7d9e1a5b5b807
7d8b4d2188c25e33e97950cd7ed9e57d
cd303a0484db7643eddc41797c50f953
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
5b988d3cc02d29b9da66fc068fc56473
daab11aaa327e99c08a09021bdb90c32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065323933958144
spelling f14cd00f4685d3eca1e18f43b343ec1a-1dea6e70ec2d7bed73acc5cd1e349ddef-1460dd9a9608f503eec4e65ec1bd434bd-1Ale Quiroz, Guiliana GeraldineBazalar Rumiche, Luis EnrriqueCórdoba Farromeque, Teresa Eliana2017-01-09T04:27:10Z2017-01-09T04:27:10Z2016-08-01http://hdl.handle.net/10757/620926El presente trabajo nace como respuesta a la evaluación realizada a un proyecto inmobiliario ejecutado por la empresa Viva GyM y a los resultados obtenidos de tal. Para ser específicos en el año 2009 la empresa antes mencionada, gerencia parte del proyecto inmobiliario denominado Real Ocho (4 de 16 pisos, los restantes le pertenecían a la empresa Centenario), uno de los edificios diseñado para oficinas dentro de San Isidro, de un alto nivel de infraestructura y en una zona altamente cotizada. Viva GyM al no contar con todo el capital necesario para ejecutar este proyecto (cerca de 31 millones de soles) forma una Asociación en Participación, dentro de la misma el asociante; es decir VIVA GyM, iba con el 45% del aporte total y el asociado con el 55% restante, quedando en claro que ambos asumirían la pérdida o ganancia resultante del proyecto en este mismo porcentaje. Bajo este escenario inician las obras del proyecto, y culminan al cabo de 5 años y 10 meses, la TIR del proyecto fue de 16.4% concluyendo en una ganancia total del proyecto de 7.8 millones de soles después de impuestos, que se repartiría entre VIVA GyM y el asociante en las proporciones mencionadas. Como lo dice Gregory Mankiw en su libro Principios de Economía “Las personas responden a los incentivos” y Viva GyM no es una excepción a esta regla, pues no solo obtiene el beneficio de la ganancia propiamente dicha del proyecto sino que también tiene otros incentivos mayores para generar este tipo de asociaciones como lo son: riesgo compartido, fuente de financiamiento, mejor aprovechamiento de beneficios tributarios al no generar persona jurídica, evita una serie de trámites administrativos frente organismos públicos, tiene una mejor presentación de los Estados Financieros en la evaluación frente a terceros, entre otros.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFinanciamiento de empresasFinanzas empresarialesPlanificación financieraAsociaciones comercialesProyectos de construcciónGestión de la construcciónAsociaciones en participación una herramienta eficaz para buscar financiamiento en un proyecto inmobiliario de Viva Gyminfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Finanzas Corporativas2020-07-09T01:58:16ZEl presente trabajo nace como respuesta a la evaluación realizada a un proyecto inmobiliario ejecutado por la empresa Viva GyM y a los resultados obtenidos de tal. Para ser específicos en el año 2009 la empresa antes mencionada, gerencia parte del proyecto inmobiliario denominado Real Ocho (4 de 16 pisos, los restantes le pertenecían a la empresa Centenario), uno de los edificios diseñado para oficinas dentro de San Isidro, de un alto nivel de infraestructura y en una zona altamente cotizada. Viva GyM al no contar con todo el capital necesario para ejecutar este proyecto (cerca de 31 millones de soles) forma una Asociación en Participación, dentro de la misma el asociante; es decir VIVA GyM, iba con el 45% del aporte total y el asociado con el 55% restante, quedando en claro que ambos asumirían la pérdida o ganancia resultante del proyecto en este mismo porcentaje. Bajo este escenario inician las obras del proyecto, y culminan al cabo de 5 años y 10 meses, la TIR del proyecto fue de 16.4% concluyendo en una ganancia total del proyecto de 7.8 millones de soles después de impuestos, que se repartiría entre VIVA GyM y el asociante en las proporciones mencionadas. Como lo dice Gregory Mankiw en su libro Principios de Economía “Las personas responden a los incentivos” y Viva GyM no es una excepción a esta regla, pues no solo obtiene el beneficio de la ganancia propiamente dicha del proyecto sino que también tiene otros incentivos mayores para generar este tipo de asociaciones como lo son: riesgo compartido, fuente de financiamiento, mejor aprovechamiento de beneficios tributarios al no generar persona jurídica, evita una serie de trámites administrativos frente organismos públicos, tiene una mejor presentación de los Estados Financieros en la evaluación frente a terceros, entre otros.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37091622086-08-30Trabajo de investigación MFC2014II.pdfTrabajo de investigación MFC2014II.pdfapplication/pdf2317324https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/19/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdfc92235cd339bdea80b197197fa88ba83MD519falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALTrabajo de investigación MFC2014II.pdfTrabajo de investigación MFC2014II.pdfapplication/pdf1147356https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/16/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdf334a34089b83ed67850cdcd3d0b4f648MD516true2086-08-0116 BAZALAR.pdf16 BAZALAR.pdfapplication/pdf1004592https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/8/16%20BAZALAR.pdfee21acc9b0e328abb98f83d184c4cabaMD58false2086-08-30Trabajo de investigación MFC2014II.docxTrabajo de investigación MFC2014II.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3940845https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/17/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.docx219bab8ef089d47fd9e7d9e1a5b5b807MD517falseTEXTTrabajo de investigación MFC2014II.pdf.txtTrabajo de investigación MFC2014II.pdf.txtExtracted Texttext/plain103517https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/9/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdf.txt7d8b4d2188c25e33e97950cd7ed9e57dMD59false2086-08-01Trabajo de investigación MFC2014II.docx.txtTrabajo de investigación MFC2014II.docx.txtExtracted texttext/plain100065https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/11/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.docx.txtcd303a0484db7643eddc41797c50f953MD511false2086-08-0116 BAZALAR.pdf.txt16 BAZALAR.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/12/16%20BAZALAR.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAIL2086-08-0116 BAZALAR.pdf.jpg16 BAZALAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg117337https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/15/16%20BAZALAR.pdf.jpg5b988d3cc02d29b9da66fc068fc56473MD515falseTrabajo de investigación MFC2014II.pdf.jpgTrabajo de investigación MFC2014II.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32038https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620926/18/Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20MFC2014II.pdf.jpgdaab11aaa327e99c08a09021bdb90c32MD518falseCONVERTED2_355754110757/620926oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6209262024-09-26 01:01:12.501Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.384119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).