Propuesta de mejora para elevar la productividad en la línea de producción de papas al hilo en una empresa de snacks
Descripción del Articulo
La presente propuesta de mejora está orientada a determinar en qué medida la reducción de tiempos de producción en el proceso productivo y la mejora del rendimiento en la línea de producción de papas al hilo de la empresa Redjos S.A.C. contribuye a incrementar la productividad en su producción. Con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624231 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Control de la producción Productividad Ingeniería Industrial |
Sumario: | La presente propuesta de mejora está orientada a determinar en qué medida la reducción de tiempos de producción en el proceso productivo y la mejora del rendimiento en la línea de producción de papas al hilo de la empresa Redjos S.A.C. contribuye a incrementar la productividad en su producción. Con la finalidad de lograr el objetivo principal de la tesis se procede a identificar el proceso de fritado como operación cuello de botella en el proceso productivo de papas al hilo, el análisis a identificar el cuello de botella permite identificar la operación de rectificado producto de un deficiente proceso de pelado; identificado el cuello de botella se procede a realizar el nuevo balance de línea logrando reducir el tiempo de producción de papas al hilo e incrementar la productividad en 17%, a su vez le logra maximizar el rendimiento actual respecto a la materia prima de 24% a 29.14%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).