Propuesta de mejora en la productividad de los procesos logísticos de una empresa distribuidora de libros
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad proponer mejoras en la productividad de los procesos logísticos de una distribuidora de libros, el cúal constó de tres puntos. Primero, se abarcó nociones teóricas para delimitar y entender el campo de desarrollo de la empresa en la industria mundial consider...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624501 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Control de la producción Productividad Logística Ingeniería Industrial |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad proponer mejoras en la productividad de los procesos logísticos de una distribuidora de libros, el cúal constó de tres puntos. Primero, se abarcó nociones teóricas para delimitar y entender el campo de desarrollo de la empresa en la industria mundial considerando que la organización estudiada no compite sola en el mercado, sino que pertenece a un sector industrial donde las empresas cumplen determinadas características y comportamientos del mercado en general. Se abarcaron temas como: Logística, Cadena de Abastecimiento, Pensamiento Lean, Productividad, entre otros. Segundo, se analizó la situación actual desde el sector industrial peruano de distribución de libros hasta las particularidades de la empresa; estas últimas evidencian los procesos actuales y la problemática encontrada. Utilizando sistemáticamente herramientas de calidad, se identificaron las principales causas del incremento de horas extras realizadas por los colaboradores de la empresa, estas causas fueron asociadas y analizadas en tres grupos: Proceso, Operación y Gestión ; destacando las adheridas al « proceso ». Tercero, se presentó como alternativa de solución la implementación de la metodología Lean Logistics para la optimización de la productividad y la reducción de las horas extras. Para ello, se utilizó y adaptó herramientas y principios Lean como el análisis VSM, KPI, 5S, Estandarización, Balance de línea. Finalmente, se obtuvo una reducción del tiempo de ciclo de los procesos logísticos en 39 h y la disminución de la variabilidad de los procesos de Recepción, Picking y Packing en más del 85% en base a su desviación estándar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).